Aunque descartó en el Estado la presencia del virus Coxsackie, que ocasiona la aparición de ampollas en la palma de las manos y/ o en los pies, así como llagas en la boca, el secretario de Salud (SSA), Álvaro Emilio Arceo Ortiz, exhortó a la población a adoptar las medidas de higiene, sobre todo ante la temporada de lluvias.
Informó que este padecimiento no es común que se presente en México, sin embargo quizás su ingreso en algunas partes de la zona centro-norte se deba a algún viaje realizado a localidades cercanas a los países de América, donde es más frecuente.
En este sentido dijo que en Campeche no se ha registrado ningún caso ni reporte de que alguien esté presentando ciertos síntomas, sin embargo para constatar el virus se realizan diversas pruebas epidemiológicas.
Está asociada con picos flébiles y anomegalias que afectan el sistema linfático, algunos de los síntomas son úlceras dolorosas en la boca y un exantema vesiculoso en manos y pies, en ocasiones se presenta fiebre.
Por ende al ser viral exhortó a la población a implementar cuidados de higiene, adoptar ciertas previsiones en relación al consumo de alimentos y el agua, sobre todo, porque el calor favorece su reproducción.
Más noticias
Mario Pacheco ya no representa a Acción Nacional ante el IEEC
Blinda Cotaipec los contratos de Fiscalía
Rebasa entidad media en deserción escolar