Sector empresarial tiene hasta el 30 de noviembre para emigrar a la facturación electrónica, en caso contrario serán requeridos por las autoridades del Servicio de Administración Tributario (SAT), afirmó la administradora de la dependencia federal en Campeche Leticia Janeth Martínez Medina
Tras reunión con el Consejo Coordinador Empresarial de Campeche (CCEC), encabezado por su dirigente Gustavo Rodríguez Valle, la funcionaria manifestó que el motivo fue para exhortarlos a cumplir con la obligación fiscal de la facturación electrónica.
Hay más de 75 proveedores autorizados por el SAT para emitir este nuevo modelo con la versión 3.3, con los que pueden acudir para que los ayuden a emigrar a la facturación electrónica, además que pueden acudir a las oficinas fiscales para que los orienten y se les de la página de la dependencia, donde está la lista de los autorizados.
Recalcó a los empresarios a respetar los nuevos lineamientos para evitar problemas con el SAT.
CAPACITACIÓN
Otro punto son los talleres de capacitación, se imparten los martes y jueves a las 16:00 horas en oficinas del SAT en Campeche, así como en el módulo de la dependencia en Ciudad del Carmen, en la avenida 10 de Julio.
La finalidad es la difusión del programa en el contribuyente, que el sector empresarial designen a una figura que los represente en este programa en los intereses de cada gremio, que lleve planteamientos, sugerencias, y/o quejas sobre la aplicación de las disposiciones, o alguna situación en particular de este sector.
Por su parte, el dirigente del CCEC, Gustavo Rodríguez Valle, mencionó que empresarios cumplirán con la facturación electrónica, trabajarán de manera conjunta con el SAT, para tener más claro el panorama en las disposiciones fiscales y sus cambios.
Más Noticias
Grandes desafíos en prevención de la violencia contra la mujer
Deja al PRI por Morena la alcaldesa de Calkiní
Miedo y desesperación en Morena