ENERO
2.— Aunque con pocos asistentes, los campechanos protestaron con cadenas humanas frente a tres gasolinerías de esta capital y las cabeceras municipales de Calkiní, Escárcega y Hopelchén, por el incremento a los precios del energético, mientras que integrantes de la Alianza Mexicana de Organizaciones de Transportistas (Amotac) amenazaron con bloquear carreteras si el Gobierno Federal no frena la cascada de aumentos.
17.— El gobernador Rafael Alejandro Moreno Cárdenas anunció que venderá el avión oficial, reducirá en 50 por ciento el gasto de comunicación social, en 25 por ciento su salario, en 20 por ciento el de los secretarios de su gabinete y en 50 por ciento sus aguinaldos, como parte de las medidas de austeridad y acciones de apoyo a la economía familiar que contemplan no incrementar las tarifas del servicio de transporte público.
23.— Pronta solución al robo de motores en puertos y altamar y mayor vigilancia marítima para evitar asaltos, demandaron en Palacio de Gobierno integrantes del Comité Pesquero de Lerma y Alianza de Pescadores, tras solicitar la intervención del gobernador Rafael Alejandro Moreno Cárdenas para resolver esta problemática.
24.— Para prevenir delitos de los fueros común y federal y preservar la seguridad en Escárcega, Candelaria y El Carmen, el gobernador Rafael Alejandro Moreno Cárdenas y el titular de la División de Gendarmería de la Policía Federal, Benjamín Grajeda Regalado, dieron el banderazo al Operativo de Seguridad Conjunto, donde participan más de 330 elementos de los tres niveles de Gobierno y 39 unidades terrestres.
FEBRERO
6.— Habitantes de 18 comunidades mayas de Campeche exigieron a la Comisión Intersecretarial de Bioseguridad de los Organismos Genéticamente Modificados (Cibiogem) y a la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), que hagan respetar la determinación de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de prohibir la siembra de transgénicos, entre ellos soya y maíz, y se quejaron de presiones y amenazas de grupos de soyeros.
8.— Al develar la leyenda “Centenario de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos” en el Muro de Honor del Salón de Sesiones del Congreso del Estado, el gobernador Rafael Alejandro Moreno Cárdenas indicó que a diferencia de otros muros, éste no divide sino integra voluntades, sentimientos y decisiones”, y México no necesita hoy “mesías que a costa de sus intereses quieran incendiar al país”.
23.— Luego de 270 días de prisión preventiva, el exsecretario de Salud, A.C.T., y el exadministrador de esa dependencia, M.R.D.R., recobraron su libertad, gracias a que un juez federal aprovechó las inconsistencias del expediente integrado por la Fiscalía estatal, para otorgarles un segundo amparo, que redujo de cinco a dos los delitos que enfrentan ante la supuesta omisión de pago a Hacienda y el desvío de más de 12 millones de pesos de programas federales.
28.— Las batallas campales del “Martes de Pintadera” en las colonias populares y los barros tradicionales de la ciudad están en vías de desaparición, y en su lugar este año se observó un repunte de los toldos, o bien la celebración en el interior de los hogares para evitar agresiones de pandilleros.
MARZO
7.— A 13 días de ser liberados por la obtención de dos amparos y el depósito de fianzas, el exsecretario de Salud, A. Cobos T., fue detenido ayer por la mañana, en tanto que el exadministrador general, M. A. Duarte R., logró escapar de los agentes ministeriales y oficialmente se le declaró prófugo.
10.— Campeche es ejemplo nacional como uno de los estados más limpios, y se estima que en 30 años tendrá la mayor calidad de vida del país, destacó el presidente de la Fundación Azteca, Esteban Moctezuma Barragán, al entregar reconocimientos de la campaña “Limpiemos Nuestro México” al gobernador Rafael Alejandro Moreno Cárdenas, al programa “Carmen Orgullosamente Limpia” y a asociaciones y líderes ambientalistas de la entidad.
17.— Al reiterar su compromiso de fortalecer el desarrollo integral de los campechanos a través de la construcción de infraestructura, el gobernador Rafael Alejandro Moreno Cárdenas inauguró con el secretario de Salud federal, José Narro Robles, el Centro Regional de Desarrollo Infantil y Estimulación Temprana (Ceredi), con inversión de ocho millones 300 mil pesos.
18.— Luego de encabezar en Ciudad del Carmen el 78 aniversario de la expropiación petrolera junto con el gobernador Rafael Alejandro Moreno Cárdenas, el presidente Enrique Peña Nieto aseguró que el Gobierno de la República está más comprometido que nunca con Campeche y reiteró que el próximo año estará listo el puente de la unidad Carmen-Isla Aguada.
19.— En vivo, por Internet y a través de la señal de Telemar, miles de personas disfrutaron el evento internacional Ironman 70.3 Campeche, en que el gobernador Rafael Alejandro Moreno Cárdenas dio el primer disparo de salida en las instalaciones del Country Club y en el que participaron más de mil 200 triatletas de 28 países.
31.— El juez segundo de lo Penal, Carlos Avilés Tun, sentenció a 54 años seis meses de prisión a Miguel Ángel Ortega Pool, Jousef Francisco Aguilar López y Edwar Daniel Gala Te, al encontrarlos culpables de asesinar y semienterrar en enero de 2013, al joven volibolista Samuel Alejandro Macgregor Cervantes.
ABRIL
3.— Campeche recibirá 400 millones de pesos más para la modernización de su infraestructura escolar, anunció el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, al inaugurar junto con el gobernador Rafael Alejandro Moreno Cárdenas el nuevo edificio del Centro Escolar “Presidente Ruiz Cortines”, en que invirtieron 22 millones 851 mil 327 pesos.
13.— PUERTO MONT, Chile.- Es falso que la Iglesia Veterocatólica esté a favor del aborto o que promueva la unión religiosa entre personas del mismo sexo, aclaró el sacerdote Luis Felipe Izquierdo Cundafé, al desmentir al vocero de la Diócesis de Campeche, Gerardo Casillas González, al que acusó de ser hipócrita, porque mientras aquí se da baños de pureza, en Guadalajara tiene a una familia y a hijos en el abandono.
14.— Decenas participaron en los Viacrucis vivientes escenificados en las parroquias de Santa Ana, San Francisco, Guadalupe y Sagrado Corazón de Jesús, donde tres personas se desmayaron ante las altas temperaturas. Los sacerdotes exhortaron a los feligreses “a no seguir crucificando a Jesucristo con sus pecados”.
21.— Dirigentes campesinos y diputados locales exigieron investigar a fondo, caiga quien caiga, la compra de terrenos ejidales en Lerma que durante el sexenio de Fernando Eutimio Ortega Bernés operó el exgobernador veracruzano Javier Duarte de Ochoa, detenido por delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita.
24.— Campesinos de cinco municipios exigieron en la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), el pago de apoyos para la siembra de maíz amarillo y la compra de insumos por más de 13 millones 600 mil pesos, que les adeudan desde 2015, y advirtieron que si no les cubren lo atrasado, el próximo cuatro de mayo regresarán con sus familias, tractores y trilladoras para iniciar plantón permanente.
MAYO
2.— Para reforzar el combate al dengue, chikungunya y zika, el secretario de Salud, Álvaro Emilio Arceo Ortiz, entregó 32 vehículos que forman parte de la nueva red vehicular conformada por 70 unidades, lo que implicó erogar 45 millones de pesos, y recalcó que desde hace ocho años no se habían realizado reemplazos en la red automotora.
12.— Campeche está a la vanguardia en calidad de los servicios profesionales de enfermería, tiene a las mejores del país y es de los tres estados con mayor número por cada mil habitantes, sostuvo el gobernador Rafael Alejandro Moreno Cárdenas, al entregar la medalla al Mérito a la Enfermería a Silvia Contreras López y Floriberta Tolentino Ortiz.
24.— El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) respaldará a Campeche en proyectos que promuevan el desarrollo sustentable y eleven la calidad de vida, como el saneamiento de la bahía que pondrán en marcha con el programa Global Environment Facility (GEF), sostuvo su vicepresidente, Alexandre Meira de Rosa, al reunirse con el gobernador Rafael Alejandro Moreno Cárdenas.
25.— Reducir el analfabetismo a menos del cuatro por ciento al concluir el gobierno que encabeza Rafael Alejandro Moreno Cárdenas, es el compromiso del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), expuso su director general, Mauricio López Velázquez, al inaugurar la Reunión Regional con Coordinaciones de Zona 2017.
28.— La mortalidad anual de bovinos es de entre 1 y 1.5 por ciento del total del hato, por diversas causas, pero este año el porcentaje subió a entre 2 y 3 por ciento por el intenso estiaje, falta de agua y alimento verde y animales atascados en los jagüeyes, por lo que se apoya con melaza, bagazo de caña de azúcar, alimento balanceado y sales minerales a los ganaderos, y en el caso de los productores agrícolas, el gobernador Rafael Alejandro Moreno Cárdenas puso en marcha la entrega de fertilizantes con inversión de 42.3 millones de pesos.
JUNIO
8.— Por unanimidad, el Congreso del Estado aprobó la reforma constitucional para establecer el Sistema Anticorrupción del Estado de Campeche, que crea el Tribunal de Justicia Administrativa y la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción para prevenir, detectar y sancionar responsabilidades administrativas y actos de corrupción, e incorpora al Poder Judicial a un Consejo de la Judicatura Estatal, que gozará de autonomía técnica y de gestión.
12.— Por las afectaciones ocasionadas por las lluvias severas de los días 2, 3 y 4 de junio en los municipios de Candelaria y El Carmen, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) emitió la declaratoria de zonas de desastre, declaró el gobernador Rafael Alejandro Moreno Cárdenas.
23.— Líderes de 30 cooperativas ribereñas del municipio de Campeche pidieron a la Secretaría Estatal de Pesca y Acuacultura (Sepesca) respetar el padrón de beneficiarios del Programa de Apoyo de Vedas y Bajas Capturas, rechazaron las nuevas reglas de operación y reconocieron que personas externas al sector pesquero han recibido esos apoyos, “pero ninguna era teibolera como acusó el secretario Rodríguez Vera”.
25.— HOPELCHÉN.— Alrededor de 590 hectáreas de maíz y 260 de chigua, recién sembradas, se encuentran bajo el agua en los ejidos San Juan Bautista Sahcabchén, Katab y El Poste, luego del aguacero que se registró durante la tarde-noche del pasado sábado y que duró casi siete horas, por lo que los productores estimaron pérdidas por 3.98 millones de pesos, y demandaron la intervención de la Confederación Nacional Campesina (CNC) para la situación.
27.— El Congreso del Estado dio luz verde a la solicitud de obtener recursos adicionales para cuatro de las obras monumentales, que incrementará la deuda de 495 millones a 806 millones 250 mil pesos, a establecer el Premio al Mérito Policía y a permitir al Ayuntamiento de Carmen reestructurar su deuda pública de 297 millones 278 mil 756 pesos.
28.— PALIZADA.— Enardecidos por las mentiras de las autoridades municipales, unos 50 exempleados irrumpieron ayer en el local de la Casa de la Cultura y cerraron con cadenas y candados sus dos puertas y dejaron encerrados al alcalde Pedro Javier Ayala Cámara, a nueve regidores y al secretario del Ayuntamiento, a los que liberarían cuando los indemnicen.
Más Noticias
De política… y cosas peores | ¿Quién paga difusión de Sheinbaum?
El despertar de la consciencia | Periodismo anticorrupción
Pagó Infonavit 1.8 mdp por diversos riesgos a viviendas