Para lograr la candidatura independiente y participar en las elecciones de este año, los 17 aspirantes a diputaciones locales, alcaldías y juntas municipales deberán obtener el tres por ciento de apoyo de ciudadanos inscritos en el padrón electoral, informó la presidenta del Instituto Electoral del Estado de Campeche (IEEC), Mayra Fabiola Bojórquez González.
La funcionaria electoral reveló que durante el plazo establecido, del 11 al 15 de diciembre, nueve ciudadanos presentaron su escrito de Manifestación de Intención para la postulación a diputado local, cuatro para presidente municipal, y cuatro para presidente de Junta Municipal.
En el caso de las diputaciones locales fueron Zacarías Dáger Rodríguez Ríos, Jorge Pérez Falconi, Eduardo José Domínguez Arjona, Ramón Alejandro Flores González, Isidoro del Jesús Verdejo Hernández.
También Abraham Ricardo Valdivieso Mex, Rosendo Iván Rodríguez Chan, Juan Carlos Valle Pinzón y Eduardo Daniel Sosa Espina, que buscan la candidatura para los distritos IX, VIII, X, I, IV y V.
Cada uno deberá conseguir 935 firmas de entre 31 mil 167 ciudadanos; 939 de 31 mil 296; 840 de 28 mil 015; 849 de 28 mil 304; 908 de 30 mil 260, y 922 de 30 mil 723, respectivamente.
Mientras que para los ayuntamientos se apuntaron Manuel de Atocha Novelo Chávez, Pedro Hernández McDonald, Jorge Cascante Tamayo y Jorge Tomás Huchín Gutiérrez, que van por las candidaturas a las alcaldías de El Carmen y Calkiní, y tendrán que obtener cinco mil 280 firmas de 175 mil 984 empadronados, y mil 195 de 39 mil 817, respectivamente.
Y para las juntas municipales están Ceferino Eusebio Moreno Herrera, Oswaldo Pérez García, José Gilberto Fernández Moreno y Miguel Ángel Abnal Pool, aspirantes para Sabancuy, Atasta y Bécal, los cuales deben recabar 381 firmas de 12 mil 692 empadronados; 346 de 11 mil 519, y 170 de cinco mil 650, respectivamente.
SOPORTE
Bojórquez González dijo que para lograrlo disponen de la aplicación del Instituto Nacional Electoral (INE) que les permitirá registrar diariamente las firmas, y saber si cuentan o no.
“Aunque el apoyo será inválido cuando el ciudadano no pertenezca a la circunscripción territorial que corresponda al cargo, o la credencial para votar no se encuentre vigente”.
Más Noticias
Se agandalla Sales con dos cargos de elección popular
Se mantendrá hasta el jueves el frente frío 13
Con mayor presencia de moscos en 6 Municipios