Tribuna Campeche

Diario Independiente

Mejorará la ZEE el rumbo de las actividades: CCEC

Da click para más información

La declaratoria de Zona Económica Especial (ZEE) para Campeche y Tabasco mejorará el rumbo de las actividades, destacó el presidente del Consejo Coordinador Empresarial de la entidad (CCEC), Carlos Gustavo Rodríguez Valle, al mencionar que deberá reforzarse la capacitación para que las empresas, mediante financiamientos, tengan instrumentos para proveer y dar servicios.

El dirigente empresarial indicó que vislumbran diversos escenarios para reforzar la economía local, al contar con dos mil 978 hectáreas que contemplan el polígono de las dos ZEE de Campeche ubicadas en El Carmen y Champotón, específicamente en el Puerto de Seybaplaya.

Ya existe un financiamiento comprometido para las empresas que decidan asentarse dentro de alguna de las siete ZEE, por la cantidad de 50 mil millones de pesos, así como diversos proyectos para el programa de infraestructura, como anunció el presidente Enrique Peña Nieto.

“Felicito a las autoridades por el esfuerzo realizado, en este ámbito habrá buenos resultados; ahora, como todo escenario, hay que saber cuáles serán los proyectos a corto y mediano plazos. Actualmente, el entorno económico mundial mide los tiempos de forma distinta, la industria trabaja de manera diferente”.

Rodríguez Valle opinó que será una gran oportunidad para las empresas de Campeche, pues involucra distintos esquemas de proveeduría y servicios, así como una demanda de mano de obra calificada, es decir, el asentamiento de una empresa en la ZEE permitirá que los diferentes grupos empiecen a tener actividad, algunos en menor tiempo que otros.

“Otro tema a reforzar será la capacitación para lograr mejores financiamientos, los beneficios serán de acuerdo al giro; posiblemente dentro de unos días ya se conocerá a las primeras que estén buscando participar en los concursos para poder asentarse. La oportunidad no sólo será para los municipios de Campeche y Champotón”.

Expuso que el CCEC, que representa a las cámaras empresariales, cuenta con un reporte de más de cinco mil empresas formales, de las cuales el 80 por ciento son microempresas, por ende, conforme a la medida de sus posibilidades participarán en el porcentaje de proveeduría para las que estén asentándose.

También resaltó la entrega de las obras del acueducto Hobomó-Campeche, ya que la reserva de agua para la capital había sido un tema que por varios años estuvo postergado, y la nueva infraestructura administrará el vital líquido a toda la ciudad por los próximos 30 años, y a la población le debe tranquilizar que hay el suficiente recurso hídrico.

error: