El presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, debe reconocer el trabajo en materia de seguridad que realizó el actual Gobierno Federal, y las propuestas de los estados para enriquecer su Plan Nacional de Paz y Seguridad, opinó el presidente de la Junta de Gobierno y Administración del Congreso local, Ramón Martín Méndez Lanz.
Y admitió que son interesantes y atractivos los ocho ejes que integran esta estrategia con que la próxima administración federal buscará lograr que las familias de México recuperen la tranquilidad y confianza en las instituciones, garantizar la paz, y mejorar la vida de sus habitantes.
No obstante, consideró que lo más relevante es que estén bien fundamentados, y sobre todo, se reconozca y valore el trabajo realizado anteriormente para enriquecer lo que se está proponiendo.
También afirmó que en sexenios atrás, y en el actual del presidente Enrique Peña Nieto, se trabajó fuerte en varios temas, como la seguridad, el combate a la corrupción, el apoyo a los jóvenes para prevenir conductas delictivas, entre otros relacionados con este plan que son vitales, y pueden enriquecerlo.
Asimismo, coincidió con el gobernador Rafael Alejandro Moreno Cárdenas en que es de suma importancia tener un Mando Único con policías capacitados y bien pagados, a fin de vincularlos con las Fuerzas Armadas y combatir los delitos de alto impacto.
Reiteró que el Plan Nacional de Paz y Seguridad de AMLO es interesante y atractivo, pero necesariamente debe ir de la mano con fundamentos y antecedentes de acciones realizadas por el Gobierno Federal, y las propuestas de los gobiernos estatales.
Más noticias
Lía Limón denuncia a Layda Sansores por daño patrimonial de 120 mdp
Con reconocimiento los órganos electorales: PT
Presupuesto estatal es la caja chica de Sheinbaum