CIUDAD DE MÉXICO.— Como presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), Rafael Alejandro Moreno Cárdenas planteó al secretario de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno Federal, Alfonso Durazo Montaño, la necesidad de que las entidades federativas reciban más recursos para fortalecer las acciones en la materia, con prioridad en aspectos de prevención del delito y capacitación policial.
Acompañado de 13 gobernadores, entre ellos los de Coahuila, Miguel Ángel Riquelme Solís; Nayarit, Antonio Echeverría García, y Querétaro, Francisco Domínguez Servién, significó la importancia de que sean respaldados con más recursos financieros dentro del Presupuesto de Egresos de 2019.
En la sede de la SSPC, Moreno Cárdenas presidió la reunión privada que la Comisión Ejecutiva de Seguridad y Justicia de la Conago sostuvo con Durazo Montaño, para fortalecer la coordinación en estrategias del Plan Nacional de Paz y Seguridad.
Al concluir, reconoció la apertura al diálogo y el compromiso del Gobierno Federal de trabajar conjuntamente, y estableció que los mandatarios no regatearán en nada el apoyo al plan.
Los gobernadores tenemos la firme convicción de coordinarnos con las demás órdenes de gobierno, en el entendido de que las entidades y los municipios tienen la responsabilidad principal de garantizar la seguridad, apoyando acciones y fortaleciendo la gestión de mayores recursos, enfatizó.
De la Guardia Nacional, expuso que entrará en funciones cuando su inclusión quede clara en el ámbito constitucional. Por ahora se acentúa la coordinación de esfuerzos entre los tres niveles de gobierno.
Durazo Montaño reconoció interés y compromiso de los mandatarios de sumar esfuerzos y enfrentar de forma coordinada la inseguridad, encabezados por Moreno Cárdenas y Aureoles Conejo, como presidente de la Conago y coordinador de la Comisión de Seguridad, respectivamente.
Acordamos cerrar filas con el presidente Andrés Manuel López Obrador para combatir la inseguridad y eficientar la coordinación, paraá regresar la tranquilidad y la paz a los mexicanos, remarcó.
También se acordó impulsar un modelo de policía nacional, por lo que se creará un grupo para definir los términos de su estructura, priorizar la profesionalización, certificación y capacitación de policías estatales, municipales, custodios y ministeriales en el Nuevo Sistema de Justicia Penal, e impulsar el respeto a los derechos humanos y la perspectiva de género.
Más noticias
Lía Limón denuncia a Layda Sansores por daño patrimonial de 120 mdp
Gastó 4T mil 600 mdp en estadios de béisbol
Extesorero Zapata es rico empresario