Hasta en 50 centavos disminuyó el precio del gas doméstico en la capital, que en enero del año pasado costaba a 10.52 el litro y ahora se cotiza en 10 pesos con un centavo. El kilo del mismo combustible arrancó 2018 a 19 pesos con 18 centavos y cerró a 19.43 y actualmente se vende a 18 pesos con 53 centavos.
En enero del año pasado el kilo de gas LP estaba a la venta a mínimo 18 pesos con ocho centavos y máximo en 19.18, mientras que cada litro para abastecer los tanques estacionarios estaba entre 9 pesos con 76 centavos y 10.52.
Las cifras fueron cambiando en el transcurso del año, hasta cerrar el litro del gas doméstico en 10.20 en un precio mínimo y con un máximo de 10.52. En cambio el kilo según el tamaño del cilindro, estaba en mínimo 18.89 y hasta 19.43.
Del primero de enero hasta ayer no ha habido alzas y tampoco desabasto en Campeche. Las cinco empresas que tienen presencia en cinco mil 424 localidades continúan operando con normalidad, aunque difieren en sus precios.
La empresa Gas Z cobra 18.97 el kilo; Sonigas 18.53; Gas Peninsular 18.97; Tomza 19.43 y Gas Tenabo 18.52.
En cuanto al litro se distribuye en 10.24 por Gas Z; 10.01 por Sonigas 10.24 Gas Peninsular, 10.49 Tomza Gas y Gas Tenabo omitió informar.
Cabe aclarar que ninguna gasera establece costos extras por servicio a domicilio, pero algunas establecen un mínimo de compra de tratarse de litros. Gas Z en su caso vende si el consumidor solicita y paga un mínimo de 300 pesos (29 litros) y en cambio Sonigas pide 500 pesos (49 litros).
En cumplimiento al artículo 26 de la Ley de Ingresos de la Federación para el ejercicio fiscal de 2019, y en adición a las obligaciones establecidas en el artículo 84 de la Ley de Hidrocarburos, los titulares de permisos de distribución y expendio al público de gas licuado de petróleo y propano tienen la obligación de reportar a la CRE los precios de venta al público del gas LP cada vez que sean modificados, al menos sesenta minutos antes de su aplicación.
Más noticias
Mario Pacheco ya no representa a Acción Nacional ante el IEEC
Blinda Cotaipec los contratos de Fiscalía
Rebasa entidad media en deserción escolar