Tribuna Campeche

Diario Independiente

Alzas de precios de hasta 100%

Da click para más información

Las heladas que afectan la zona norte del país y los efectos cíclicos de la llamada “cuesta de enero”, han provocado incrementos de hasta 100 por ciento en productos de uso común para los campechanos, como las cebollas blanca y roja, que pasaron de 15 y 17 pesos a 32 y 34 por kilo en el mercado “Pedro Sáinz de Baranda”, aunque en los supermercados estos precios aumentan hasta 20 por ciento.

De acuerdo con información recabada por TRIBUNA en el principal centro de abasto de la capital y otros puntos de afluencia, se constató que productos como los chiles serrano, morrón y jalapeño también son comercializados en precios por arriba del 100 por ciento de lo que costaban en diciembre, pues el kilo oscila entre los 70 y 80 pesos, cuando semanas atrás el precio era de 30 y hasta menos.

El expresidente de la Unión de Introductores de Frutas y Verduras  del “Sáinz de Baranda”, Pedro Camacho, confirmó que “no sólo se registra este incremento en productos que regularmente compra la gente, como la cebolla, que es ingrediente de muchas comidas, sino que vemos que hay poco flujo de mercancía ante la falta de efectivo para comprar”.

La papaya también ha registrado importante incremento, pues pasó de entre ocho y 10 pesos el kilo a 16 y hasta 18, lo mismo que el melón al encarecerse de entre 15 y 20 pesos por pieza a 25 y 30, dependiendo del tamaño.

Un producto que mantiene tendencia a la baja y en las próximas semanas podría tener una caída más drástica es el tomate, que actualmente es ofrecido a 10, 12 y 15 pesos, dependiendo de la calidad, pero una vez que comience a madurar por el calor podría caer a cinco pesos por kilo, destacó Pedro Camacho.

Para Pedro Domínguez Colorado, introductor de frutas del centro de abasto, el mango manila también aumentó de precio y seguirá con esa tendencia, debido a que comienza a escasear, al estar a 35 y hasta 50 pesos el kilo. En contraparte, la mandarina se mantiene en 70 la caja, la naranja permanece en 60, 70 y hasta 80 pesos el ciento.

El líder de las huacaleritas de este mercado, Renato Noh Tamayo, confirmó que “productos como el limón aún no ha comenzado a escasear, por lo cual el kilo sigue a cinco pesos o tres kilos por 10 pesos”.

La naranja agria comienza a cotizarse a la alza, actualmente ocho piezas cuestan 10 pesos, pero en unos días más comenzará a venderse hasta en 10 pesos por pieza, pues va a escasear y es cotizado. Lo mismo pasa con el limón indio y la lima, cuya medida —menos de medio kilo— está a 20.

El aguacate se mantiene por los cielos, porque la caja está a 450 pesos. Una pieza se cotiza entre 20 y 30 pesos, por lo cual no es un buen momento para el bolsillo de los fanáticos al guacamole, expresó Noh Tamayo.

¡Comparte esta nota!
error: