El millón de dólares para el estudio ejecutivo sobre el saneamiento de la Bahía de Campeche está autorizado, informó Ana Martha Escalante Castillo, titular del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras) en Campeche, al destacar que son recursos que serán fiscalizados para su correcta aplicación.
Indicó que el dinero proviene del Fondo Mundial del Medio Ambiente (GEF, por sus siglas en inglés), creado en 1994 para canalizar financiamientos con el fin de enfrentar los llamados “problemas ambientales globales”, como el cambio climático y la contaminación de aguas internacionales.
El recurso es a fondo perdido; ya nos mandaron el documento de “No objeción”, el cual se está trabajando con autoridades de la secretarías de Planeación (Seplan) y de Desarrollo Económico (Sedeco), apuntó.
Comentó que el estudio ejecutivo implica, entre otros aspectos, la situación de los drenajes de la ciudad, cómo están las tuberías y hacia dónde desembocan los desechos.
El estudio sustentará el proyecto ejecutivo sobre qué se necesita para el saneamiento de la bahía.
Más noticias
A 2 meses de aumento a tarifas, no mejora el transporte público
Mal en seguridad, peor en economía
Presentará Ayuntamiento alternativa para el pago de basura a comerciantes