Arrancó “Campeche sin Plásticos” ayer

Al destacar que en Campeche se consumen 350 millones de bolsas desechables al año, la Secretaría de Medio Ambiente, Biodiversidad y Cambio Climático (Semabicc) presentó la campaña “Por un Campeche sin Plásticos”, encabezada por su titular, Ileana Jannette Herrera Pérez.
Esta estrategia se trabajó durante dos meses con empresarios, instituciones, artesanos y sociedad civil para su implementación, y se espera cumplir en un plazo de 12 meses la erradicación del consumo de plásticos de un solo uso, a la vez que se promueve una cultura ambiental.
La directora de Política y Economía Ambiental, Martha Antonieta San Román Montero, destacó que el uso de estos productos se ha vuelto un problema grave, y tal reto requiere la suma de esfuerzos, no solamente del Gobierno del Estado o del Congreso, sino del compromiso de todos los sectores, academia, sociedad civil, colectivos, empresarios.
“El objetivo de esta campaña es concientizar sobre la conveniencia y la eliminación paulatina de los plásticos desechables, vamos a trabajar en las calles, vamos a promover imágenes en espectaculares, en eventos, en reuniones”.
Por su parte, Herrera Pérez subrayó que se trata del inicio de la transición hacia la desplastificación, y confió en que son muchos los campechanos que quieren el desarrollo sustentable de la entidad, razón por la que se han unido a estas actividades y a la campaña que tendrá acciones permanentes.
De su lado, el presidente de la Junta de Gobierno y Administración del Congreso del Estado, Ramón Martín Méndez Lanz, expresó que esta iniciativa implica cambios tecnológicos que impulsen productos más amigables con el medio ambiente, y sobre todo fomentar la educación ambiental en los niños para que ellos también cuiden de este planeta.