Clausura la Copriscam negocios que no son ‘esenciales’
Inspectores de la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios de Campeche (Copriscam) cerraron comercios del Centro Histórico por seguir ofreciendo sus servicios y productos a la ciudadanía, pese a que no son de primera necesidad, y fueron advertidos que si insisten en abrir podrían hacerse acreedores a multas de más de 18 mil pesos.
Uno de los negocios cerrados se dedica a la venta de telas en el área de los portales, donde se procedió a bajar las cortinas para colocar los sellos de la dependencia sanitaria. La misma medida se aplicó a un almacén de ropa establecido en el cruce de las calles 10 y 55.
Personal de la Copriscam colocó sellos de suspensión para evitar que en los próximos días vuelvan a abrir estos comercios, y les advirtió textualmente que quien quebrante las fajillas puestas por orden de la autoridad sanitaria, se hará acreedor a las sanciones que mandata el artículo 344 del Código Penal del Estado de Campeche, que establece de 20 a 72 jornadas de trabajo comunitario y multas de 50 a 150 días de salario mínimo, es decir de seis mil 161 pesos a 18 mil 483 pesos.
Estos operativos de la Copriscam continuarán para que los comercios de venta de productos que no son de primera necesidad, como almacenes de ropa, zapaterías y demás, no arriesguen a su personal, abran sus puertas e inciten al aglutinamiento de los ciudadanos.
Las autoridades de salud han recalcado que sólo los comercios que expendan alimentos o las farmacias podrán estar abiertos al público, por ser considerados como necesarios para hacer frente a la contingencia por la pandemia del coronavirus, el resto de los establecimientos deberán permanecer cerrados.
También insistieron en demandar a la población que no salga de casa ni acuda a comercios, donde puedan estar varias personas, ya que mientras más ciudadanos acudan, más difícil será mantener la sana distancia.