La humareda que cubre la ciudad podría provenir de incendios en otros Estados e incluso países arrastrada por los vientos, confirmó el procurador estatal de Protección al Ambiente, José Eduardo Bravo Negrín, pero aclaró que también influyen las quemas agropecuarias y de basura en la zona urbana, así como las causadas por negligencia o efecto lupa.
Explicó que en la página de la Secretaría de Medio Ambiente, Biodiversidad y Cambio Climático (Semabicc), hay información dada por expertos que, a través de herramientas tecnológicas muy avanzadas determinan los principales orígenes de esta intensa capa de humo.
Sostuvo que si bien los tres niveles de Gobierno tienen responsabilidad en la prevención y atención de los incendios en la Entidad, son los ayuntamientos quienes autorizan las quemas agropecuarias, debiendo vigilar y sancionar a los que no tengan permiso o incumplen con la normativa municipal.
Asimismo, aseguró que las Comunas son responsables de las quemas de basura, y reconoció que por lo menos en los municipios de Carmen y Campeche, las autoridades están realizando visitas, levantando procedimientos administrativos y aplicando un gran número de multas a ciudadanos que realizan estas prácticas no permitidas por la ley.
Más noticias
Que Marcela y Renato rindan cuentas o renuncien: Inurreta
Supo Layda de reunión de García Luna con narcos
Logró IC ingresos por 197 millones 072 mil 797 pesos