Unos 50 automóviles participaron ayer en la caravana para exigir la renuncia del presidente Andrés Manuel López Obrador, y demandar que cancele su visita a la entidad para dar el banderazo en Escárcega al inicio de la construcción del Tren Maya.
Con el hashtag #AMLOVeteYa, la ciudadanía respondió al llamado del Frente Nacional AntiAmlo (Frena), que protestó simultáneamente en 70 ciudades del país. Partieron del monumento a Justo Sierra Méndez en el malecón con rumbo al poblado de Imí. Al frente escoltaba una camioneta de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).
Varios automóviles portaban carteles con leyendas como “AMLO dimite ya”, “Vete López Obrador”, “No al comunismo”, “Por un México libre y esplendoroso”, “Viva México”, etcétera, en repudio a la administración lopezobradorista.
Pánfilo Estrella, integrante del Frena, acusó a la cuarta transformación de impulsar leyes que afectan a sectores y todos los mexicanos. Anticipó que el Frena se manifestará durante la visita de López Obrador a Campeche el próximo jueves 4 de junio, para oponerse a la construcción de obras faraónicas como el Tren Maya.
Evade León responder sobre la protesta contra Presidente
La dirigenta estatal del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Patricia León López, evadió opinar sobre la caravana de protesta contra el presidente Andrés Manuel López Obrador convocada por el llamado Frente Nacional AntiAMLO (Frena), en la que se opusieron a que visite la entidad en medio de la pandemia de Covid-19, y exigieron su renuncia.
Aunque a la sustituta del expresidente estatal, Manuel Jesús Zavala Salazar, se le intentó localizar en repetidas ocasiones vía llamadas telefónicas, e incluso se le enviaron mensajes de texto, no contestó al momento, ni después.
Emulando a un avestruz, la morenista escondió su cabeza bajo tierra, y no defendió al presidente de la República ante las acusaciones de los aproximadamente 50 manifestantes que, aseguraron, el Gobierno Federal está impulsando leyes que afectan a todos los sectores y población en general.
No es la primera vez que la champotonera León López guarda hermetismo ante temas que considera incómodos, pues anteriormente ha callado sobre acciones controversiales que emprende el jefe del Ejecutivo Federal, como el decreto para utilizar a las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública, que fue duramente cuestionado por partidos y actores políticos, acusándolo de un intento de militarizar al país.
También declinó opinar sobre la reanudación de las giras presidenciales que anunció López Obrador, y que incluye a Campeche para el próximo 4 de junio, a pesar de que el país se mantiene en una situación crítica derivada de la pandemia mundial de Covid-19.
Más noticias
Empieza el arribo de participantes del CMP
Pretenden espacio en licenciatura 11 mil 500
Precisa Medina funciones de Procuraduría Ambiental y exhibe a fiscalía especial