No se prevé que la canícula afecte el desove de las tortugas marinas, debido a que las intensas lluvias registradas en las últimas semanas han ayudado a que la arena se humecte y facilite la anidación, significó el presidente del Consejo Consultivo Tortugueros de Campeche, Miguel Medina García.
El ambientalista refirió que cuando la lluvia es escasa, la arena tiende a ponerse dura, y en el periodo de la canícula, cuando las temperaturas se elevan aún más, la situación se complica, y las tortugas no pueden hacer sus nidos; afortunadamente, en este año los días de calor por este fenómeno no afectarán el proceso de reproducción de esa especie.
“Están capacitadas para aclimatarse a las temperaturas que van cambiando en la arena, y no resulta un problema que deje de llover por dos o tres semanas, porque las precipitaciones que ya cayeron lograron el objetivo de reblandecerla para facilitarles la anidación”.
Y confió en que los 40 días que dure la canícula no disminuya el número de nidos en los diversos campamentos tortugueros del Estado, y por el contrario, se mantengan los buenos números que han tenido en esta temporada, y así continúen las liberaciones de crías en los siguientes meses.
“Se cree que cierta temperatura de la arena favorece que una tortuga sea macho o hembra, aunque esto no está realmente comprobado”.
Más noticias
Luz verde a Estado y comunas para incorporar bienes muebles
Hay nuevos distritos electorales locales
Recibirá Campeche durante este año 339.4 mdp del FAM