Hasta la fecha, ni la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios de Campeche (Copriscam) ni los ayuntamientos han sancionado a las tiendas improvisadas que operan de manera irregular desde las casas, y sin las medidas preventivas contra el coronavirus (Covid-19), denunció la presidenta estatal y secretaria de Organización del Comité Ejecutivo Nacional del Pequeño Comercio, María Candelaria González Cajún.
La dirigenta resaltó que los establecimientos informales siempre han sido una competencia desleal, pero a causa de la pandemia han proliferado sin control alguno.
Y aclaró que comprende la necesidad económica por la que atraviesan varias personas, pero quien quiera dedicarse a un negocio, igual debe cumplir con las reglas y demás lineamientos.
Para los establecimientos del Régimen de Incorporación Fiscal (RIF) no hay prórrogas para el pago del permiso al Ayuntamiento, así como otros impuestos relacionados como Predial, servicio de agua, basura y energía eléctrica de tipo comercial, e incluso de Protección Civil, sólo por indicar algunos.
Para evitar las clausuras de parte de la Copriscam, propietarios y encargados de las tienditas o abarrotes en regla han venido cumpliendo las medidas preventivas para mitigar los contagios de Covid-19, lo que representa otra inversión.
Desde el uso obligatorio de cubrebocas, que siempre haya gel a base de alcohol, o dotar de agua limpia y jabón, y que se promueva la sana distancia, entre otras.
Sin embargo, la Copriscam no ha sido pareja, y menos contra los establecimientos irregulares, pese a que hay personas que atienden sin cubrebocas.
“Salubridad está visitando los negocios viendo que se cumplan las medidas, entonces no es justo que a este tipo de gente no la visiten, no la exhorten, no le cierren su puerta por el sólo hecho de no tener cubrebocas, cuando se supone que el que atiende un negocio sin él es motivo de clausura”.
Más Noticias
Homenaje póstumo a Jade Altair en la Primaria “Ana María Ríos”
Energía eléctrica y agua piden en ‘Leona Vicario’
Podrán sufragar más de 200 reos que todavía no reciben sentencia