Al menos 20 por ciento de tortillerías ha cerrado sus puertas, debido a que las ventas han bajado hasta 50 por ciento por la emergencia sanitaria del coronavirus, informó el presidente del Grupo de Microempresarios de la Masa y la Tortilla, Mauro Chan Canto.
Y expresó que la situación económica para los microempresarios se ha complicado, pues los créditos que han implementado los órdenes de Gobierno no son a fondo perdido, como el que requieren para poder salir adelante.
“El Gobierno te apoya con créditos, pero tienes que devolverlos con intereses, cuando la ayuda que se requiere es que sean a fondo perdido, porque las ventas han bajado un 50 por ciento, y no se tiene el recurso para cumplir con los pagos”.
Chan Canto expuso que por tortillería, únicamente venden dos bultos de harina diariamente, lo que nada más alcanza para sobrevivir, por lo que han cerrado sus puertas 20 por ciento de los agremiados.
“De continuar esta situación, seguirán los cierres de más negocios, porque tienen que pagar impuestos, rentas, energía eléctrica, nómina, es muy difícil generar ingresos si no se tienen ventas”.
Y añadió que lo que más está acabando con las tortillerías son las altas tarifas eléctricas, al calificar de mentira y demagogia que bajarían, porque los legisladores federales y locales pugnarían por ello.
“Es pura falacia, son situaciones políticas, en este momento no se necesitan mentiras piadosas, porque los microempresarios están viviendo una situación difícil en el sentido de que muchos están cerrando, y realmente ¿cómo vamos a sobrevivir si pagamos tantos impuestos?”.
El 60 por ciento de los diputados locales no está trabajando, únicamente cobran su alto salario, y se han olvidado de las promesas que hicieron en campaña en las colonias que recorrieron para llegar al cargo, acusó.
“Algunos diputados se están preocupando por la situación que se está viviendo por la emergencia sanitaria, pero no se puede generalizar, no todos son flojos, pero la mayoría no está regresando a las colonias, que es el momento en que se les requiere”.
Más noticias
Otro exdirector del Smapac en la mira
Definen situación de J.C.L.P. hasta el 31
Desecha TEEC impugnaciones de partidos Morena y MOCI