Sin adelanto de aguinaldos a nivel estatal

El secretario de Administración e Innovación Gubernamental (SAIG), Gustavo Manuel Ortiz González, puntualizó que no se adelantará el pago de aguinaldos a burócratas estatales por el “Buen Fin”, y agregó que el recurso está programado para la primera quincena de diciembre.
El funcionario estatal precisó que del 15 al 20 de diciembre, los trabajadores recibirán sus vales de pavo y de despensa, aguinaldo y prima vacacional a los sindicalizados, y debido al alto recurso que se eroga, y a que está estipulado en la ley, no se puede adelantar.
No hay la programación presupuestal para anticipar el aguinaldo y las demás prestaciones de fin de año para los más de ocho mil 500 burócratas estatales, insistió.
Y recordó que de acuerdo a lo publicado en la Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos del año pasado, en 2019 el Gobierno del Estado pagó prestaciones económicas por concepto de aguinaldos y prima vacacional, así como vales de pavo y de mercancía, con una derrama económica por un monto de 217 millones 500 mil 874 pesos.
“El aguinaldo está programado para la primera quincena de diciembre, entre el 15 y el 20 se estaría pagando completo; ahora no hay la programación presupuestal para hacerlo con anticipación, y realmente los trabajadores tampoco tienen el interés de que se haga”.
Ortiz González subrayó que la SAIG se apega a lo que marca la ley.
“Tenemos ocho mil 500 colaboradores, y el monto a erogar estaría por definirse por el movimiento de personal, y por el cálculo que tendríamos que hacer para determinar las cantidades que correspondan. Pero lo que marca la ley son 45 días de aguinaldo”.