Tras exhortar a la población a extremar precauciones al utilizar leña, chimeneas, estufas o calentadores dentro del hogar y evitar cambios bruscos de temperatura, la Secretaría de Salud (SSA) del Estado manifestó que no ha detectado durante la temporada invernal 2020-2021 casos relacionados con intoxicación por monóxido de carbono.
La Dirección General de Epidemiología (DGE) informó que de la semana epidemiológica 41 del presente año –inicio de la temporada invernal– a la semana 44 en México, han sido notificados 14 casos de daños a la salud asociados a las bajas temperaturas así como una defunción.
Sólo en la semana 44, del 26 de octubre al 1 de noviembre del año en curso, en el país se confirmaron 11 nuevos casos asociados a las temperaturas naturales extremas.
La SSA del Estado hasta el momento no ha diagnosticado ningún caso de hipotermia, quemaduras, e intoxicación por monóxido de carbono u otros gases.
Debido a que prevalecerán los cambios repentinos de temperatura, exhortó a la población a intensificar las medidas preventivas, sobre todo los grupos de riesgo, menores de cinco años, adultos mayores, embarazadas y personas con algún mal crónico.
Entre las recomendaciones destaca el abrigarse bien al salir a la calle, reforzar las defensas de los niños y adultos; estornudar y toser correctamente, utilizar un pañuelo desechable o cubrirse con el ángulo interno del brazo.
Lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón, especialmente después de estornudar o toser y de regresar de la calle; consumir alimentos y complementos altos en vitamina C y D (frutas y verduras), así como abundantes líquidos.
Extremar precauciones si se emplea leña o petróleo, estufas o calentadores dentro del hogar. Hay que asegurarse de contar con buena ventilación para evitar intoxicación por monóxido de carbono.
Más noticias
Que Marcela y Renato rindan cuentas o renuncien: Inurreta
Supo Layda de reunión de García Luna con narcos
Logró IC ingresos por 197 millones 072 mil 797 pesos