De acuerdo a la Dirección General de Epidemiología (DGE) en lo que va del año, en el Estado de Campeche han sido atendidas 291 personas por quemaduras, en este ámbito, la Secretaría de Salud (SSA) exhortó en evitar el uso de juegos pirotécnicos sobre todo en menores de edad, con el fin de prevenir secuelas e incluso fallecimientos.
En la semana epidemiológica número 46, a nivel nacional unas 42 mil 682 personas habían recibido atención medica a causa de las quemaduras de diferentes tipos, siendo las más comunes por contacto con líquidos calientes (escaldaduras), sólidos calientes (quemaduras por contacto) o por el contacto directo con fuego.
En el Estado de Campeche, de enero al 15 de noviembre de este año se habían sido registrados 143 casos por quemaduras en hombres y 148 en mujeres, con un total de 291 atenciones cuando por dicho periodo pero el 2019 sumaban 642 los casos.
Considerando los próximos festejos decembrinos, la Secretaría de Salud de la entidad mediante su Modelo Integral para la Prevención de Accidentes llamó a los padres de familia en intensificar las medidas preventivas para evitar incidentes que pudieran ser fatales.
Para disminuir riesgos y prevenir accidentes como quemaduras en manos, brazos, cara, abdomen, tórax, genitales y piernas, que pueden ser de primero, segundo y tercer grado siendo esta ultima la más grave, sugirió no utilizar pirotecnia especialmente los menores de edad.
En este ámbito hay que extremar precauciones en el hogar entre los grupos poblacionales más vulnerables como son los adultos mayores e incluso las personas con discapacidad por estar más expuestas a diversos riesgos.
Más Noticias
Confirman una muerte materna
Por el dengue, más niños hospitalizados
Gremio de pescadores pasea por mar a su patrono San Francisco de Asís