Falla en Internet afecta a cientos de estudiantes

En pleno Día Mundial del Internet, cientos de estudiantes y docentes se vieron afectados por fallas en el servicio de conectividad por parte de una empresa de telefonía e Internet, por lo cual se tuvo que suspender durante unas horas las clases y exámenes de admisión y semestrales o reprogramarlos.
En el caso del nivel básico, la Secretaría de Educación del Estado (Seduc) sugirió que continuara la enseñanza a través de la programación de la televisión y radio y aprovechar la repetición en caso de no alcanzar a verla. Esto no afectó a quienes continúan las clases presenciales o mediante cuadernillos.
En el nivel medio superior y superior, cada escuela emitió un comunicado. En el caso de la Universidad Autónoma de Campeche (UAC) se amplió el horario para presentar el examen hasta que regresara la conectividad y en caso de prevalecer la falla se habilitaría el 27 de mayo.
El aspirante que estaba presentando el examen de admisión y tuvo la falla de Internet, el sistema de admisión se detuvo hasta que ingresaron nuevamente para que se comience a contabilizar.
En el Instituto Tecnológico de Campeche (ITC) sólo por unos momentos suspendieron clases, pero al regresar se volvieron a impartir a través de la plataforma Team de Microsoft. En el Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (Cbtis) No. 9, se reprogramó el examen de admisión para el próximo 9 de junio.
LABORARON NORMAL
Las oficinas de Gobierno laboraron de manera normal ayer, pese a que en redes sociales se temía que la falla registrada en la compañía de servicios por cable obligara a las diversas secretarías a cerrar.
A través de las diversas redes sociales, usuarios cuestionaron si en las oficinas de Gobierno, como la Secretaría de Seguridad Pública, Secretaría de Finanzas y diversos módulos de cobro, suspendieron labores por la caída en el sistema de Internet, sin embargo estos espacios laboraron de manera normal.
Todas las secretarías y las sedes de los poderes Legislativo, Ejecutivo y Judicial laboraron de manera normal, debido a que es Telcel la empresa proveedora.
En algunas oficinas el personal que labora desde casa tuvo que acudir a las diferentes secretarías ante la caída del sistema, por lo que en algunas dependencias se permitió un mayor aforo del personal.