Taxistas protestaron en el Juzgado Primero de Distrito en contra del amparo y fianza de 10 mil pesos otorgada por la jueza Grisell Rodríguez Flebes al exdirector del Instituto Estatal del Transporte (IET), Candelario Salomón Cruz, y exigieron que lo encarcelen o les devuelva los 15 millones de pesos que presuntamente le entregaron a cambio de placas.
El grupo de ruleteros, socios del Frente Único de Trabajadores del Volante (FUTV), aseguró que el juez de Control en el Estado ya emitió orden de aprehensión contra el también exalcalde de Candelaria, quien evade la justicia mediante el recurso concedido por la jueza primera de Distrito.
José Manuel Pérez Cortázar, presidente de Radio Taxi ‘Cañoneros’, acusó complicidad de los jueces del Poder Judicial de la Federación, pues consideró irrisoria la cantidad de 10 mil pesos para otorgarle la suspensión, con la que nadie puede obligarlo a obedecer el llamado de la autoridad.
Aquí hubo algo turbio. No puede ser que le concedan la suspensión por 10 mil pesos, cuando son 15 millones de pesos los daños que provocó. Están coludidos, son amigos del régimen anterior, por eso lo están ayudando, y se puede sustraer de la justicia, porque tiene el poder para irse a otro país y hacer lo que quiera, aseveró.
Exigió revisar la decisión de la jueza y que Salomón Cruz lleve su proceso en prisión o que devuelva el dinero a los taxistas. Adelantó que mañana será la audiencia inicial para que enfrente las imputaciones en su contra, y podría no presentarse. Necesitamos que repare el daño. Aquí se debe actuar con firmeza, como reza nuestro nuevo gobierno: no mentir, no robar y no traicionar, subrayó.
Jorge Escobedo Lara, presidente de Radio Taxi ‘Élite’, calificó de risible la fianza decidida por la jueza a favor del extitular del IET, cuando engañó y defraudó a 48 taxistas, causándoles 15 millones de pesos de daño económico.
Fuimos engañados y obligados con la amenaza de que se nos quite nuestro tarjetón de conductores certificados, si no pagábamos la cantidad que nos solicitaron. Utilizó incluso cobratarios en cada municipio, y sólo aquí defraudó a 48 personas con 15 millones. Negó que ellos hayan incurrido en actos de corrupción al entregar dinero a cambio de placas, porque fueron engañados.
Más Noticias
Irregular, transporte público en Comisaría
Incrementa dengue en Lerma
Reubicarán el Concurso de Altares “Hanal Pixán”