Tribuna Campeche

Diario Independiente

Que a Fiscalía le urgen 110 plazas

Da click para más información

Con propuesta de presupuesto para 2022 superior a 442 millones de pesos, la Fiscalía General del Estado de Campeche (Fgecam) también solicitará la aprobación de 110 nuevas plazas, expuso su titular Renato Sales Heredia, tras considerar como urgente aumentar la plantilla de servidores públicos.

Hemos solicitado la creación de plazas tanto para policías ministeriales, agentes del Ministerio Público y oficiales secretarios, reiteró. Necesitamos crecer la plantilla de la Fiscalía, que no llega a mil elementos, pues tenemos menos de 300 policías ministeriales para toda la entidad, por lo que es urgente el crecimiento.

La propuesta incluye 110 plazas nuevas, 60 para policías ministeriales, 30 para agentes del Ministerio Público y 20 de oficiales secretarios. El presupuesto a ejercer en el 2022 es el mismo del presente año, de 442 millones 656 mil 129 pesos.

Sales Heredia destacó que parte de ese recurso se empleará para dar mantenimiento a destacamentos, pero también para reparar y rescatar equipos que fueron abandonados por las anteriores administraciones.

Necesitamos reparar muchísimas cosas que encontramos en el abandono. También necesitamos reactivos para Servicios Periciales, para el Secuenciador Genético, para el Sistema Automatizado de Identificación de Huellas Dactilares (AFIS) y el Sistema de Identificación Balística (IBIS).

El IBIS, continúo, nos ha ayudado mucho en las investigaciones que emprendimos en Ciudad del Carmen, básicamente en los casos de los homicidios. Gracias al IBIS logramos detener a algunos de los homicidas que habían estado generando un clima de inestabilidad y de violencia en Ciudad del Carmen, añadió.

Sales Heredia informó que el índice de homicidios dolosos en Ciudad del Carmen bajó desde entonces. Ahorita les puedo decir que en agosto tuvimos 11, en septiembre tres, en octubre dos, y en lo que va de noviembre no hay ninguno.

De ahí la urgencia, reiteró, del uso de la tecnología para el esclarecimiento de hechos delictivos, y expuso que en esta administración estarán retomando los brazaletes electrónicos para la cumplimentación de medidas de protección en casos de violencia familiar que persiguen los Centros de Justicia para las Mujeres (CJM).

Los brazaletes electrónicos son de mucha utilidad, porque no tienes que tener un policía al lado del agresor o la víctima, sino también para otro tipo de vigilancia menos agresiva que la prisión preventiva justificada.Vamos a retomarlo, es uno de los planes que tenemos, finalizó.

¡Comparte esta nota!
error: