Con conferencias y plenarias continuó el tercer día del Congreso Mexicano del Petróleo (CMP) 2023, que se desarrolla en el Centro de Convenciones Campeche XXI, y que registró apagones por el deficiente sistema eléctrico y la saturación de voltaje, además de un caos por falta de transporte y adecuada movilidad de los participantes.
La noche del jueves, a eso de las 22:00 horas, el Centro de Convenciones y la carpa estructural climatizada de 15 mil 700 metros cuadrados registraron un apagón, aunque ya habían concluido las actividades de las conferencias y plenarias, quedarse sin luz generó malestar entre los responsables de los stands instalados de las empresas.
Este viernes, a las 9:00 de la mañana arrancaron las plenarias con la ponencia de Carlos Pascual, vicepresidente senior de Geopolítica y Asuntos Internacionales Standard & Poor´s Global Commodity Insingts, con el tema “Necesidades indivisibles: Los retos en seguridad energética, transición y asequibilidad”.
Posteriormente, el director general de CFE Energía, Miguel Santiago Reyes; el director general de Exploración y Extracción de Hidrocarburos de la Secretaría de Energía (Sener), Jorge Alberto Arévalo Villagrán; el director del Centro Nacional de Control de Gas Natural, Abraham David Alipi Mena, y Néstor Martínez Romero, de la Comisión Nacional de Hidrocarburos, expusieron la conferencia-comida “Retos y Oportunidades para Incrementar la Disponibilidad de Gas Natural en México”.
Más Noticias
Padres no pagarán más cuotas
Descartan ocultar datos en los casos de dengue
No estoy interesado en ocupar la Secretaría de Gobierno: Pozos