Tribuna Campeche

Diario Independiente

Pese a muertes, minimiza Salud el brote de dengue

Al minimizar la situación del dengue, ya que sólo se ha confirmado oficialmente una defunción, pese a que según datos extraoficiales son más de 10, y 742 casos en el Estado, la secretaria de Salud (SSA), Josefa Castillo Avendaño, reveló que se reporta ocupación de camas del 30 por ciento de 511 disponibles para pacientes con este padecimiento, y se deslindó de la tardía reacción y acciones de combate al problema, porque apenas lleva tres semanas en la encomienda.

Al iniciar las conferencias semanales denominadas “Viernes de Acciones, Obras y Servicios”, que encabezará el secretario de Gobierno, Armando Constantino Toledo Jamit, Castillo Avendaño rechazó que haya culpabilidad del Estado  por la falta de atención al dengue, que en los casos no reportados por la SSA, al parecer ha provocado decenas de fallecimientos.

La funcionaria no reconoció que el dengue se haya salido de control y minimizó la situación, pues Campeche ocupa el quinto lugar a nivel nacional en incidencia de 26 Estados afectados, mientras que los entidades vecinas de Yucatán y Quintana Roo concentran el 73 por ciento de más de 26 mil casos confirmados. Los más afectados son menores de entre 10 y 14 años de edad. “Hay menos casos que en nuestro alrededor”, presumió.

En la conferencia justificó que no puede responder por la falta de atención oportuna y de acciones de prevención en el combate al dengue, porque “apenas tomé este encargo”, y detalló que una de las primeras acciones fue el arranque de las fumigaciones, aunque el alcance y los resultados han sido insuficientes, porque sólo se impactó a 108 comunidades en acciones de control y combate larvario y en otras 93 realizaron nebulización especial, de las más de dos mil localidades de la entidad.

Pretextó que no realizan las acciones de fumigación en todas las comunidades, porque se concentran en “zonas calientes”, donde se registran más casos febriles, y tras las críticas de negligencia y omisión, aseguró que “estamos realizando acciones intensas y llevamos un buen control de esta enfermedad”.

Se tiene capacidad hospitalaria de 511 camas, se ha activado el Hospital “Dr. Manuel Campos”, “no tenemos un rebose de casos como hay en Mérida y Quintana Roo, y estamos preparados para cualquier situación”, aseveró.

Han visitado apenas 159 mil 835 domicilios, han eliminado 491 mil 318 criaderos y han tratado con larvicida 210 mil 824. En el control del mosco adulto han rociado siete mil 517 domicilios, 243 escuelas y 572 escuelas termo nebulizadas, en tanto 27 mil 401 hectáreas han sido impactadas con nebulización espacial en 93 localidades

Anunció que apenas iniciarán con la campaña de vacunación contra la influenza del 16 de octubre del 2023 al 31 de marzo de 2024, con meta de aplicar 265 mil 633 dosis por medio de todas las instituciones de salud.

Del presupuesto, se realizó inversión extraordinaria en cuanto al dengue de 13.5 millones de pesos, de los cuales 12.1 millones fueron en insecticidas, combustible, reactivos para laboratorio y material promocional y 1.4 millones en equipos térmicos.

¡Comparte esta nota!