Renato Sales Heredia, coordinador nacional de la Estrategia Antisecuestro, ofreció trabajar para abatir los secuestros, principalmente en las entidades donde hay más casos pero también en el resto del país. En la presentación de la Estrategia
Nacional Antisecuestro en la Secretaría de Gobernación ratificó la idea de profesionalizar al equipo y la coordinación entre los tres niveles de Gobierno.
La coordinación es para hacer un trabajo en conjunto con todos los gobiernos. Más allá de colores y banderas, dijo, para bien de todos se debe trabajar en coordinación. Asimismo indicó que para dar resultados se evaluarán las unidades antisecuestro.
ACCIONES
Miguel Ángel Osorio Chong, secretario de Gobernación, dijo que la estrategia nacional antisecuestro es contundente y transparente. «Vamos por los delincuentes para presentarlos ante la ley», dijo Osorio Chong. «No sé trata de señalar culpables», afirmó, sino resolver los casos. Resolver un caso no es sólo rescatar a la víctima sino castigar al culpable. Indicó que la coordinación y el uso de la inteligencia, más que la fuerza como base fundamental.
Además, como segunda tarea está la de fortalecer las unidades antisecuestro en las 10 entidades con mayor incidencia, que tienen el 74% de estos delitos. También anunció un proceso de evaluación de todas las unidades antisecuestro. Asimismo, se van a homologar con las respectivas unidades antisecuestro de la PGR y de la Comisión Nacional de Seguridad.
En una tercera acción general se van a hacer cambios legales en un trabajo con congresos locales, gobernadores y Gobierno del Distrito Federal. Una cuarta acción comprende la formación de una base de datos única. La quinta acción tiene que ver con
una campaña en medios de comunicación con temas de prevención y para propiciar la denuncia.
La sexta acción busca contar con un protocolo único de atención ciudadana para secuestros, además de un sistema de alerta temprana. Asimismo, la séptima medida general de la estrategia prevé vigilar permanentemente de todo el personal que labore en unidades antisecuestro del país, para reconocer a quien muestra voluntad de servicio.
En la octava la resolución es que «habrá tolerancia cero» a servidores que se coludan. En la novena acción habrá cambios en prisiones vinculado al tema del secuestro. La décima acción prevé que la coordinación tenga un estricto programa de seguimiento a la estrategia.
Más noticias
Por travieso, perrito se enreda en cables; perseguía a un gato
Advierte FBI uso de IA para extorsión y acoso
Destrucción de presa inunda zona de guerra