El Presidente Enrique Peña Nieto promulgó en el castillo de Chapultepec la reforma político-electoral. En el evento, el Mandatario aseguró que reforma política «rompe paradigmas» y adelantó que propondrá una modificación al Artículo 41 Constitucional para que se anule una elección, no sólo por compra de votos, sino también por compra de espacios en los medios.
De igual forma, adelantó que en los primeros días de febrero enviará las propuestas para las leyes secundarias de las reformas en telecomunicaciones, de competencia y energética. Sin embargo, aclaró que no serán iniciativas preferentes.
«Gracias a la madurez política hicimos del 2013, el año de las reformas», dijo Peña Nieto, quien destacó que el gobierno de coalición, la equidad de género y la reelección legislativa son algunos de los puntos más importantes de la nueva ley. A este evento no asistió ninguno de los líderes del Partido de la Revolución Democrática (PRD).
En el alcázar del castillo de Chapultepec —a donde fue replegado el Mandatario por las marchas de sindicatos independientes y del Partido de la Revolución Democrática (PRD) contra sus reformas “estructurales”—, el evento cerró con tres anuncios presidenciales, determinaciones, los llamó: Primero, dijo que apoya la reforma política del Distrito Federal y espera que se apruebe en el Congreso de la Unión; luego, que enviará una iniciativa de reforma constitucional al artículo 41, para tener mayor claridad en las causales de nulidad, en especial respecto a contratar publicidad electoral fuera de los procedimientos establecidos y, finalmente, que las iniciativas de reforma a leyes reglamentarias, no tendrán carácter preferente para que los legisladores se tomen el tiempo necesario.
Más noticias
Policía le dispara a niño tras llamar al 911
Papa pide frenar la era de combustibles fósiles
Pactarán UE y Google sobre IA