Tribuna Campeche

Diario Independiente

“El Chapo” Guzmán no será extraditado: PGR

La decisión de eventualmente otorgar la extradición de Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera no se tomará con base en criterios políticos: Miguel Ángel Osorio Chong, secretario de Gobernación.

MÉXICO, DF.— La Procuraduría General de la República (PGR) descartó cualquier posibilidad por el momento de entregar a Joaquín “El Chapo” Guzmán a la justicia de Estados Unidos.

Así se lo hizo saber Jesús Murillo Karam a su homólogo estadunidense Eric Holder.

Mientras tanto, el Juzgado Tercero de Distrito en Materia de Procesos Penales Federales en el Estado de México dictó, a las 13:30 horas de ayer, auto de formal prisión contra el capo, por el delito de delincuencia organizada con el propósito de cometer delitos contra la salud.

Este delito está previsto por el artículo 2, fracción I y sancionado por el 4, fracción I, inciso a), de la Ley Federal Contra la Delincuencia Organizada.

El órgano jurisdiccional, de conformidad con el artículo 368 del Código Federal de Procedimientos Penales, comunicó al procesado sobre el derecho y término de tres días hábiles que la ley le concede para apelar esta resolución en caso de inconformidad.

Pese a este fallo, el Juzgado Quinto de Distrito de Procesos Penales Federales en el Estado de México, responsable del caso, dictó también un auto de libertad respecto a los cargos de delitos contra la salud en modalidad de posesión para fines de comercio —en la hipótesis de venta de clorhidrato de cocaína—, pues consideró que no se ha demostrado su responsabilidad penal, con lo que no hay elementos para procesar con reservas de la ley.

Murillo Karam dijo: “Hoy hablé con el procurador de los Estados Unidos, me planteó la posibilidad, le dije que era un asunto que teníamos que revisar y actuar en función de lo que fuera más conveniente, no sólo para México, incluso también para ellos”, confió Murillo Karam al periodista Joaquín López Dóriga en su espacio de noticias de Radio Fórmula.

El procurador aseguró que la captura de El Chapo es sólo “el principio de una actuación mucho más fuerte para evitar que se mantenga la organización”.

Se están revisando, abundó, “las posibilidades jurídicas, las de conveniencia de información e inteligencia” por lo que es muy pronto para hablar de una extradición.

“Esto es el principio de toda una investigación profunda, que nos permita erradicar de lleno a la organización, no tendría caso de otra manera”, dijo.

Murillo Karam también rechazó la participación de personal de agencias estadunidenses en el operativo que encabezó la Secretaría de Marina (Semar), para la recaptura del capo.

Sin embargo, ayer el diario más influyente de Estados Unidos, The New York Times, contradijo en una nota las aseveraciones del gobierno mexicano.

Según el rotativo, “el arresto fue posible por los incansables esfuerzos de la Marina mexicana y un pequeño grupo de agentes de la DEA y del Servicio Federal de Alguaciles.

 

CONFIRMAN IDENTIDAD

Respecto de los exámenes periciales para confirmar la identidad de El Chapo, el funcionario confirmó que no hay lugar a dudas de que se trata del líder del Cártel de Sinaloa.

“Tiene las mismas huellas digitales de Joaquín Guzmán Loera y los registros, tiene el mismo ADN que su hijo y tiene las orejas que tiene en todas las fotografías anteriores y los rasgos faciales confirmados por peritos especializados que estuvieron dos horas trabajando en eso, o sea, que si con eso quedara duda, pues yo no soy yo”, ironizó.

 

error: