Para cambiar la visión negativa que la sociedad tiene de los grafiteros, se realizará el 15 y 16 de marzo próximo la “Expo In Kabbae” (mi nombre es) en la colonia Pacabtún, al oriente de Mérida.
“Queremos acabar con esa lucha cansada, que la sociedad se dé cuenta que lo que hacemos es arte, y no necesariamente lo realizan vagos o drogadictos; por eso organizamos un evento grafitero”, manifestó Gustavo Uh Segura, organizador del la Expo.
Explicó que para la muestra se eligieron a jóvenes que aportan algo a la sociedad, “porque no solo llegamos y pintamos muros y paredes sino que hay todo un proceso de limpieza, chapeo y estamos tratando de homologar conductas para que la gente se dé cuenta que también ofrecemos algo bueno”.
Uh Segura lamentó que los programas de Gobierno estén mal direccionados, “porque el exceso de señalamientos ocasionan confusiones, porque te dicen eres grafitero, eres delincuente, y están equivocados”.
Destacó que el grafiti es un arte que va más allá del estigma de vagos y drogadictos, es una técnica que aporta beneficios a la sociedad y por ello consideró que ya es tiempo que la gente conozca los diferentes estilos.
“El evento incluye la Galería móvil “Buum Ben”, será 100 ciento familiar y se realizará los próximos 15 y 16 de marzo, en la calle 56 entre 41, de la colonia Pacabtún”, subrayó.
Más noticias
Policía le dispara a niño tras llamar al 911
Papa pide frenar la era de combustibles fósiles
Pactarán UE y Google sobre IA