Tribuna Campeche

Diario Independiente

Se “blindan” para evitar ingreso del virus del ébola

SALTILLO, Coah.— A raíz del primer caso de ébola que se detectó en el vecino Estado de Texas, Estados Unidos, Coahuila se declaró en “alerta máxima” y adoptó una serie de medidas para evitar que el virus sea “importado” a esta entidad y, por ende, ingrese a territorio mexicano.

Entre las primeras acciones que se aplican por la emergencia preventiva está la de vigilar los aeropuertos internacionales donde se reciben aviones procedentes de EU, Piedras Negras, Acuña, que reciben vuelos privados, Saltillo y Torreón.

También en las terminales de autobuses y centrales camioneras de los municipios de Piedras Negras, Acuña, Ocampo, San Pedro, Torreón y Saltillo, principalmente, donde llegan connacionales procedentes del vecino país.

Los primeros en ser revisados para checar que no traigan síntomas del ébola fueron los pasajeros y tripulación del vuelo que viene procedente de Houston, Texas, y que llegó a las 19 horas en el Aeropuerto Internacional “Plan de Guadalupe” de Ramos Arizpe, apuntó el secretario de Salud, Héctor Zapata de la Garza.

Con una campaña intensiva de orientación se informará a la población de los riesgos que implica el ébola, que es los últimos tiempos es uno de los virus más mortíferos que amenaza a la humanidad y sus síntomas son parecidos a los de una gripa, alta temperatura, dolores de cabeza, garganta y musculares.

El paciente presenta vómitos, diarrea, erupciones cutáneas, disfunción renal y hepática y, en algunos casos, hemorragias internas y externas. No se trata de un virus ambiental, se contagia por estornudo, sudor, sangre o heces fecales.

Además se alertará a los viajeros en las garitas de Piedras Negras y Acuña, procedentes de Texas que vienen de paso en carros, camionetas, autobuses de pasajeros y de carga.

El secretario de Salud expuso que por la colindancia que tiene Coahuila con Texas, existe preocupación en esta entidad en específico.

Sin embargo, señaló que por instrucciones precisas del gobernador Rubén Moreira, ya las autoridades sanitarias estatales ya fueron definidas una serie de acciones tendientes a impedir que personas procedentes de EU que presenten los síntomas o sean sospechosos de ser portadores del virus ingresen a territorio coahuilense.