WASHINGTON.— El Presidente de Estados Unidos, Barack Obama, quien ordenó una amplia revisión de las políticas de su país relacionadas con los esfuerzos para la liberación de rehenes, sigue oponiéndose al pago de rescates, dijo ayer la Casa Blanca.
Obama encargó la tarea el pasado verano boreal ante el incremento del número de ciudadanos estadunidenses capturados por el Estado Islámico (EI) y otros grupos militantes.
En los últimos meses, integrantes del EI han decapitado a tres estadunidenses.
El portavoz de la Casa Blanca, Josh Earnest, dijo a periodistas que Obama considera que la revisión está avalada por el aumento de secuestros de compatriotas.
“Quiero dejar en claro, sin embargo, que esta revisión no incluye reconsiderar la política de largo tiempo del Gobierno de Estados Unidos de que no deben pagarse rescates a organizaciones terroristas que retienen rehenes”, comentó Earnest.
Aseguró que Obama cree que el pago de rescates puede causar problemas a largo plazo.
“No queremos poner a otros ciudadanos estadunidenses en un riesgo aún mayor cuando estén por el mundo. Si las organizaciones terroristas supieran que al tomar un rehén pueden conseguir un rescate de Estados Unidos, solo aumentaría el riesgo para los ciudadanos estadunidenses”, señaló.
Más noticias
Incendios forestales en Chile, sin control
Gastó 4T mil 600 mdp en estadios de béisbol
Sobrevuela un globo el cielo de Colombia