Tribuna Campeche

Diario Independiente

Encara México desafíos en derechos humanos, acepta el Presidente Peña

Creemos en compromiso del Mandatario y su gobierno, dice ONU

MÉXICO, DF.— Al reunirse con el alto comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Zeid Ra’ad Al Hussein, el Presidente Enrique Peña Nieto aceptó que México tiene desafíos en la materia a los que el Gobierno de la República está decidido a encarar y superar.
A su vez, en el encuentro privado que se desarrolló en la residencia de Los Pinos, el enviado de las Naciones Unidas dijo que en el organismo “creemos en el compromiso del Presidente Peña Nieto y su gobierno con los derechos humanos”.
Afirmó que “México va en la dirección correcta”, por las reformas y los cambios institucionales que se han impulsado en la materia, reconoció el desafío que representa para el país el crimen organizado y reiteró el apoyo de su oficina para seguir avanzando, con mayor velocidad, en favor de la justicia.
En el encuentro, Peña Nieto —de acuerdo con información proporcionada por la casa presidencial— afirmó que el Gobierno de México está abierto y plenamente dispuesto a seguir cooperando con el Sistema Internacional de Protección de los Derechos Humanos.
La Presidencia hizo notar que así lo demuestra la reciente visita de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y ahora la del Alto Comisionado de la ONU.
El Presidente señaló ante Zeid Ra’ad Al Hussein que, como ocurre en todo el mundo, “en México tenemos desafíos en materia de derechos humanos que estamos decididos a encarar y superar”. Reiteró que su gobierno tiene el más firme compromiso con el Estado de Derecho y los derechos humanos.
Refirió que desde el primer día de su gestión se han impulsado reformas y cambios institucionales para ampliar y proteger los derechos de las personas a través del Código Nacional de Procedimientos Penales y la instrumentación de la reforma en materia de justicia penal, entre otras acciones.
El Mandatario, acompañado por la canciller Claudia Ruiz Massieu y por el jefe de la Oficina de la Presidencia, Francisco Guzmán, comentó a Zeid Ra’ad Al Hussein que en su administración se ha dado una profunda actualización del marco normativo en favor de los derechos humanos.
Compartió que se trabaja una propuesta de Ley General contra la Tortura y otros Tratos Crueles, Inhumanos y Degradantes; y que se prepara una Ley General para Prevenir y Sancionar los Delitos en Materia de Desaparición de Personas. Valoró que en la elaboración de ambas iniciativas esté participando la Oficina para los Derechos Humanos de la ONU.
El Jefe del Ejecutivo Federal comentó que, con el objeto de fortalecer las instituciones de seguridad y justicia en el ámbito local, ha presentado al Congreso de la Unión iniciativas constitucionales para crear policías únicas estatales, a fin de evitar la infiltración del crimen organizado en autoridades municipales, y para rediseñar el sistema de competencias en materia penal.