Al igual que Benedicto XVI en la etapa final de su pontificado, el Papa Francisco acaba de probar el sabor amargo de la traición. Dos de las personas elegidas para limpiar las finanzas de la Santa Sede, el sacerdote español Lucio Vallejo Balda y la publicista italiana Francesca Chaouqui, han sido detenidos por la gendarmería vaticana bajo la acusación de sustraer y divulgar noticias y documentos reservados.
Este nuevo caso Vatileaks incluye varias grabaciones ilícitas de Jorge Mario Bergoglio durante sus reuniones en Santa Marta.
No es un detalle menor. Si Joseph Ratzinger fue espiado en su apartamento por su propia ayuda de cámara, también Francisco parece haber sido traicionado por su círculo más íntimo.
Aquel que, compuesto por ocho personas de un perfil muy distinto de las costumbres vaticanas, Bergoglio creó en julio de 2013 para supervisar todas las cuentas de la Santa Sede y racionalizar el gasto. Al frente puso a Lucio Vallejo, un sacerdote español de 54 años, perteneciente al Opus Dei y ya titular de la secretaría de Asuntos Económicos.
Vallejo eligió a la única mujer del grupo, Francesca Chaouqui, de 34 años, quien enseguida levantó polvareda por un pasado relacionado con diversos lobby y una cuenta incendiaria de Twitter.
Lo mismo anunciaba la falsa leucemia del Papa Ratzinger, llamaba corrupto al ex secretario Tarcisio Bertone o trataba de sacar del armario por su propia cuenta a un ministro de Silvio Berlusconi. Chaouqui cerró su cuenta y el Papa, preocupado por problemas mayores, decidió hacerse de la vista gorda.
VIDA DE LUJOS
Hasta que, en la primavera de 2014, trascendió que Vallejo y Chaouqui, más que velar por las finanzas, se dedicaban a la gran vida según los viejos usos y costumbres de la corte vaticana.
Sonado fue el banquete que, coincidiendo con la canonización de Juan XXIII y Juan Pablo II, organizaron en la azotea de la prefectura de Asuntos Económicos, situada sobre la Plaza de San Pedro.
Más Noticias
Sacerdotes bendecirían a parejas del mismo sexo
Cesarán a otros 500 trabajadores por huelga
Hallan a 110 delfines muertos en Amazonas