Tribuna Campeche

Diario Independiente

Son tres las principales causas de muerte: Inegi

El organismo da a conocer cifras del 2013

MÉXICO, DF .— De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), las principales causas de muerte en la sociedad mexicana son los accidentes de transporte, las agresiones y la diabetes mellitus. Sin embargo, según la edad de cada sector de la población, varían dichas causas.

Las defunciones entre los niños de 1 a 14 años se deben a tres principales motivos: malformaciones congénitas, deformidades y anomalías cromosómicas (15%), los accidentes de transporte (7%) y la neumonía (7%).

Por otro lado, la población joven presenta las muertes con mayor violencia (53% a nivel nacional) siendo las agresiones la principal causa de muerte en éstos con 28.5%, seguido de los accidentes de transporte (17%) y las lesiones autoinfligidas con 7%. Además, es importante mencionar que la cuarta y quinta causa de fallecimiento en los varones, es provocada por el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH).

Del mismo modo, en las defunciones de personas adultas de entre 30 y 44 años las agresiones ocupan el primer lugar con 19%, seguido de enfermedades del hígado con 12%.

En el año 2013 de las 264 mil defunciones que se registraron, el 63% correspondía a la población de adultos mayores. Las enfermedades ligadas a las disfunciones en el sistema corporal y mental, como lo son las enfermedades de las vías respiratorias, del corazón y la diabetes, son las causantes de los decesos en la población que oscila desde los 45 años hasta los 60 años y más.

En todas las anteriores etapas la única causa de muerte que se registra en cada una de ellas son los accidentes de transporte, ya sea como peatón o como pasajero de algún vehículo.

 

FUNERALES VIRTUALES

Por otra parte, la llegada de funerales virtuales, homenajes en lugares sagrados y nuevos servicios orientados a asistir a las familias para honrar la despedida de sus seres queridos, forman parte de la transformación de la industria funeraria en México apoyada por las nuevas tecnologías.

Al respecto, Grupo Gayosso anunció que traerá a México el funeral virtual y analiza introducir nuevos servicios que asistirán a las familias para apoyarlos a superar ese momento.

En comunicado, la empresa detalló que el funeral virtual es un esquema donde quienes no puedan estar presentes porque al momento de la velación radican en otra ciudad o país, podrán acceder al funeral mediante la Web y mandar mensajes a sus familiares.

El director Regional Sur de Gayosso, Marco Moreno, dijo que ya se tiene un avance de 60 por ciento y se prevé que en breve se implemente este sistema en la Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey y otras grandes urbes del país.

“En México la velación de un ser querido es un evento eminentemente social, donde las familias se reúnen e incluso estrechan lazos. La asistencia virtual no elimina ese carácter social, incluso puede apoyar los lazos familiares de parientes que viven en otras ciudades o países” explicó.

De esta manera, los familiares podrán ingresar a un portal especial de Gayosso, a la capilla respectiva, y mediante permisos especiales estar presente de forma virtual en la velación.

“Todo esto es por el interés de brindar un servicio de calidad con mayores innovaciones y servicios que asistan a las familias en un momento emocionalmente complicado”.