Tribuna Campeche

Diario Independiente

Sin chistes verdes, política, lenguaje obsceno o consumo de sustancias: YouTube.

La nueva política ya no monetizará los videos que contenga ese tipo de contenido.

YouTube ha limitado a los creadores de contenido que quieran monetizar su trabajo en esta plataforma.

“El contenido adecuado para anunciantes es aquel que resulta adecuado para todos los públicos”.

A partir de ahora el que quiera monetizar sus videos en YouTube deberá ser más “recatado” para que los anunciantes puedan llegar a más público.

No se permitirán “escenas de carácter sugerente (incluidos desnudos parciales o humor verde), lenguaje inapropiado, obscenidades o violencia”.

Tampoco se permitirá hablar de “acontecimientos y asuntos controvertidos y delicados, como conflictos bélicos o políticos, desastres naturales o tragedias”.

Según la plataforma, las normas no han cambiado, sólo están “alertando” a los usuarios sobre lo que considera “inapropiado”.

Muchos creadores de contenido no están de acuerdo y consideran las nuevas normas como una “censura excesiva”, tanto que amenazan con abandonar la red social de publicación de videos.

YouTube explica que “Nuestra política para desmonetizar videos no ha cambiado. Hemos mejorado las notificaciones y el proceso de apelación para asegurar una mejor comunicación” dijo el portavoz de Google.

Ya son varios los “Youtubers” que se han sumado a las críticas de las normas de la empresa, creando incluso el hashtag #YouTubeIsOverParty

Pero la empresa reaccionó diciendo “Llámenlo cambio o mejora. Hay usuarios descontentos y no nos deberá sorprender que nuestros “youtubers” favoritos creen menos contenido del usual mientras comienzan a tomarse el tiempo para ajustarse a las nuevas reglas”.

 

Fuente: BBC

¡Comparte esta nota!
error: