Mañana eclipse total de Luna Azul de sangre
El astrónomo yucateco Eddie Ariel Salazar Gamboa señaló que este 31 de enero se registrará un eclipse total de Luna, pero en la Península de Yucatán y gran parte del territorio nacional solo se apreciará de manera parcial.
Este fenómeno se observará a plenitud en Norteamérica, parte de Asia, Australia y Europa, tendrá una duración de tres horas y 23 minutos, pero en la Península solo se apreciarán los primeros 46 minutos.
“El eclipse comenzará a las 5:49 horas, con el inicio de la parcialidad, para concluir a las 9:13 y cuyo máximo suceso será a las 7:31 horas” dijo.
Enfatizó que la totalidad del eclipse comenzará a las 6:53 de la mañana y concluirá a las 8:09 horas, es decir, el color “sangre” tendrá una duración de 76 minutos.
“En esta región solo se verá la primera parte del eclipse lunar, sin embargo le recomendamos a la gente no menospreciar la oportunidad, dado que es un fenómeno hermosos y prolongado, en el cual, la luna queda obscurecida” agregó.
También explicó que ese día habrá “Luna Azul” que se refiere a la segunda luna llena de enero, la cual sí podrá observarse a plenitud, dependiendo de las condiciones atmosféricas.
Aclaró que la Luna Azul no es lo mismo que la “Superluna” y mañana solo se presentará lo primero: “La Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA) afirma que hay súper luna el próximo 31, pero cometen un error, ya que el satélite no estará en el perigeo (la mínima distancia a la tierra), es cuando se coloca en el perigeo que se le llama superluna”.
Fuente: EU