La Cuarta Visitadora General de la CNDH, Eréndira Cruz Villegas, señaló que a nivel nacional se registra un promedio de siete feminicidios al día.
Advirtió que los asesinatos de mujeres se suscitan en medio de una sociedad que ha comenzado a ver como normal la violencia.
Al participar en un foro en Ciudad Victoria, Tamaulipas, sobre el derecho a la igualdad entre hombres y mujeres, expresó que recientemente la ONU alertó de una cifra de nueve feminicidios diarios en México.
“Lamentablemente día a día muere siete mujeres por actos violentos, lo que llamamos formalmente feminicidios, es decir, es una tasa enorme por encima de muchos países. Nos sorprende que haya este tipo de eventos donde siete mujeres al día fallecen por esta situación” señaló.
“¿Qué está sucediente en la sociedad, donde la violencia es un código normalizado de relacionarnos? Es decir, para los niños relacionarse con hechos violentos es normal, para las personas, que haya acciones violentas es normal. Me parece que esto hay que irlo rompiendo, esa espiral de violencia, tenemos que ir reconstruyéndola” dijo.
María Elena Figueroa Smith, titular del Instituto Tamaulipeco de la Mujer, una de las asistentes al foro sobre equidad, señaló que el año pasado se registraron tres feminicidios en la ciudad.
Comentó que en ocasiones resulta difícil tipificar el delito de feminicidio por parte de las autoridades encargadas de impartir justicia.
“El feminicidio es algo que sabemos tiene todavía un espacio, hay casos de homicidios de mujeres que debiendo ser tipificados como feminicidios son tipificados como homicidio, porque no se reconoce como violencia de género” agregó la funcionaria.
Fuente: DBT
Más noticias
Sombrío panorama económico en 2023
Inflación más alta en 22 años
ASEGURA FISCALÍA QUE GARCÍA LUNA RECIBÍA DINERO DEL N4RCO