Barcelona, España., Un bebé de apenas dos meses de nacido, que ya se encuentra estable en el Hospital Vall d’Hebron de Barcelona, fue agredido presuntamente por su propio padre. Tiene signos de maltratos anteriores.
De acuerdo con medios locales, el bebé ingresó a la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) con un hematoma en la cabeza, un brazo facturado y cinco costillas rotas.
Al sospechar el maltrato del menor, los médicos interrogaron a los padres, quienes negaron el hecho señalando que probablemente el niño se había dado «algunos golpes».
Tras las sospechas, el equipo médico activó el Protocolo de maltrato infantil de la Generalitat, y el padre terminó confesando el maltrato al pequeño.
El padre del niño, un joven de 21 años de nacionalidad uruguaya, fue detenido este jueves en una población de la comarca del Maresme (Barcelona) por maltratar a su hijo, cuya madre es una joven catalana de 18 años.
“EL PAPÁ NO SABÍA QUE LE HARÍA DAÑO AL BEBÉ”, DICE LA MADRE
La madre del menor, fue entrevistada por un canal de televisión, en donde señaló que el comportamiento del padre “era normal, era un padre que cambiaba pañales, que daba biberones, que se despertaba por la noche. Tenía una buena relación conmigo».
Además, aseguró que «nunca hubo maltrato físico» hacia ella en los casi dos años de relación…»no es consciente, él no sabía que le haría tanto daño al bebé, pero no es consciente de la situación». Es como que está en una burbuja». Y añade que «simplemente estrés de que el bebé llorara y no se callaba» y afirma que los hechos ocurrieron en su ausencia.
LE QUITAN LA CUSTODIA A LOS PADRES
Aunque el sujeto fue detenido, el Juzgado de Instrucción de Arenys de Mar (Barcelona) acordó libertad provisional para el hombre y le ha prohibido aproximarse al bebé a menos de 500 metros.
Por su parte, la Dirección General de Atención a la Infancia y la Adolescencia (Dgaia) de la Generalitat ha asumido la tutela del bebé, tras abrir el viernes un expediente de desamparo e iniciar medidas de protección.
Fuente: Vanguardia
Más noticias
Sin recibir subsidios, AICM logra utilidades
Estancada, reubicación de casas por Tren Maya
Subsidios mantienen trabajando al AIFA