En México hay una costumbre muy arraigada: el vestir al Niño Jesús para su celebración durante las fiestas decembrinas y a inicio del año.
Con el paso del tiempo se han ido agregando varios accesorios, como sillitas, collares, coronas y distintos tipos de vestimenta, dependiendo de su uso.
Siguiendo esta premisa, los huachicoleros, es decir, los que se dedican a robar gasolina, decidieron crear su santo para tener “protección” mientras realizan sus actos ilegales.
El “Santo Niño Huachicol” es similar al de Atocha, pero en lugar de báculo y flores, porta una manguera y un bidón de gasolina, que son herramientas básicas para “ordeñar” gasolina.
Los involucrados en esta acción ilícita rezan y le piden protección a este santo para evitar ser detenidos cuando ordeñan las tomas clandestinas, evitar incendio y proteger a sus familias.
Fuente: EXC
Más noticias
El Papa visitará por primera vez Mongolia
Combate al huachicol: baja aseguramientos
Prohíben a Xcaret usar elementos de la cultura maya en publicidad, productos y servicios