Conoce el origen de las tradiciones de la navidad

La Navidad llegó y los regalos de Santa Claus también, pero ¿has pesando cuál es el significado de la fiesta y cuáles fueron sus orígenes?
La palabra Navidad se deriva del latín nativitas o nacimiento y se trata de una de las fechas más importantes dentro de algunas religiones, pues marca el nacimiento de Jesús de Nazareth.
Realmente, se desconoce la fecha exacta en la que nació Jesucristo, pero se piensa que durante la Edad Media, algunos líderes de la Iglesia Cristiana se encargaron de dictar una fecha de acuerdo a lo mencionado en los evangelios de San Mateo y San Lucas
Algunos documentos históricos señalan que la primera Navidad fue celebrada en América Latina el 25 de diciembre de 1492.
Fue celebrada en “La Hispaniola”, isla que actualmente se conforma entre Haití y República Dominicana, luego de que los españoles descubrieran América.
Cuando Cristóbal Colón llegó al continente, construyó un fuerte, el cual se terminó el 25 de diciembre y lo llamó “La Navidad”.
Por otra parte, se menciona que la primera Navidad en América fue en 1526; Fray Pedro de Gante escribió al Rey Carlos V sobre la celebración que esta se había realizado con los indígenas de México.
No olvidemos al árbol de Navidad, pues es uno de los elementos más emblemáticos de la Navidad, historiadores señalan que esta tradición surgió entre los años 680 y 754 cuando San Bonifacio se encargó de cortar un árbol que simbolizaba el Árbol de Universo.
Fuente: ADN40