Países lanzan alerta de tsunami luego de tres sismos cerca de Nueva Zelanda

Las autoridades de Nueva Zelanda dieron a conocer una alerta inminente de tsunami en las zonas costeras de su territorio luego de presentarse tres sismos de magnitud 7.3, 7.4 y 8.1
Según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés), el terremoto tuvo su epicentro en las islas Kermandec, por lo que el centro de alerta de tsunamis estadounidense emitió avisos por posibles maremotos en Guam, Nueva Zelanda, las islas Cook y Hawái.
Asimismo, se informó que la fuerza del terremoto tuvo una profundidad de 19 kilómetros y fue precedido de temblores de intensidad menor, indicando la posibilidad de una subida de las aguas de hasta un metro en zonas costeras.
Por su parte, SkyAlert señaló que el U.S. Tsunami Warning System advirtió que esta amenaza de tsunami también se extiende hacia costas de países de América, como México, sin embargo, para esta parte del mundo solo se esperan variaciones en el nivel del mar en las próximas horas.
Además, la Oficina Nacional de Emergencias de Chile (Onemi) emitió una alerta amarilla para el borde costero del país; el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) de El Salvador, alertó a su población de una amenaza leve de tsunami, mientras que las autoridades de Protección Civil de Guatemala también emitieron una alerta en donde se detalló que la costa guatemalteca podría recibir en la madrugada de este viernes “olas de hasta 30 centímetros de altura, al tratarse de un evento generado en campo lejano”.
Fuente: El Tiempo
De acuerdo a U.S. Tsunami Warning System, la amenaza de tsunami se extiende hacia costas de América
La prob. de un #tsunami destructivo es muy baja, solo se esperan variaciones en el nivele del mar en próximas horas.
De haber variación en México sería después de la medianoche. pic.twitter.com/9dcNQEPsfA— SkyAlert (@SkyAlertMx) March 4, 2021
Se mantiene vigilancia por las variaciones en el nivel del mar que se puedan presentar. Recomendamos precaución a embarcaciones y población costera por la posible presencia de corrientes en las costas del #Pacífico mexicano.
Se mantiene comunicación con unidades de PC estatales.— Protección Civil México (@CNPC_MX) March 4, 2021