CIUDAD DE MÉXICO (El Universal).— El contrabando de gasolinas y diésel no sólo se realiza por tierra, sino que ha invadido la esfera de mar territorial nacional, en donde ya se detecta; por ello la Secretaría de Marina (Semar) prepara la compra de un sistema aéreo no tripulado. Este equipo es capaz de efectuar vuelos de más de ocho horas con alcance mayor a 60 kilómetros, a una altitud superior a 5 mil pies, y puede transmitir video en tiempo real.
Luego de que el Gobierno Federal alertara sobre el ingreso ilegal de combustibles a México, procedentes principalmente de EU, la dependencia encargada de resguardar las zonas costeras del país busca contar con “la tecnología más avanzada, capaz de hacer más eficiente la labor de vigilancia, fortaleciendo la capacidad de respuesta de las operaciones navales”.
Mediante inversión de 42.2 millones de pesos, la Dirección General de Investigación y Desarrollo de la Semar prepara la estrategia para cerrar el espacio a las actividades ilegales en mar adentro, siendo una de ellas el huachicol de contrabando.
De acuerdo con el proyecto de inversión Réplica del Sistema de Patrullaje Autónomo de Reconocimiento Táctico Aéreo de la Armada de México, con fecha del 15 de enero de 2021, la Semar contempla “reproducir en serie un sistema aéreo no tripulado de mediano alcance y capaz de conducir operaciones navales, integrado por tres aeronaves no tripuladas, una estación de control terrena móvil compuesta por un vehículo autopropulsado para el transporte y operación del sistema, antena de comunicación con la aeronave en vuelo y antena de comunicación satelital”.
Más noticias
Hospitalizan a 77 niñas por envenenamiento en escuelas
Auto se incendia con dos niños
Fallece Ricardo Rocha