Tribuna Campeche

Diario Independiente

Detuvo EU a 18.8 mil niños migrantes: CBP

Da click para más información

HOUSTON, EU (El País).— Las autoridades estadunidenses detuvieron en marzo a 18 mil 890 menores migrantes no acompañados en la frontera con México, la cifra mensual más alta registrada en la historia del país, reveló la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos (CBP). La cifra supera récords de 11 mil 475 en mayo de 2019.

Según un reporte de la CBP publicado ayer, 11% de los encuentros de la frontera fueron de niños no acompañados en el mes pasado. Y en total, 507 niños fueron colocados bajo custodia del Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS por sus siglas en inglés).

Según las autoridades fronterizas, hubo 172 mil personas que intentaron entrar a territorio estadunidense a través de la frontera con México en marzo. Esto representa un incremento de 71% en relación con febrero, lo que implica un récord máximo en 15 años.

“El número de encuentros en la frontera se ha incrementado desde abril de 2020 debido a razones que incluyen violencia, desastres naturales, inseguridad alimentaria y pobreza en México y los países del Triángulo Norte de Centroamérica”, insistió la agencia que depende del Departamento de Seguridad Nacional.

“Esto no es algo nuevo”, afirmó Troy Miller, comisario interino de la CBP. Las autoridades detectaron que cada vez pasan menos grupos grandes, de más de 100 personas. En el año fiscal 2019 hubo 216, mientras que en 2020 sólo hubo 10.

Las autoridades fronterizas cuentan como encuentros también los intentos repetidos de migrantes. Por ejemplo, si una familia de cinco miembros de Honduras cruza la frontera para entregarse y pedir asilo y es regresada cinco veces a México, las autoridades cuentan a esa misma familia como 25 encuentros.

Sobre este tema, la portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki, afirmó que la unión de familias separadas en la frontera es un “desafío complejo”. “El Gobierno anterior no contaba con un sistema para rastrear a los niños y padres separados”, argumentó.