Tribuna Campeche

Diario Independiente

Habrá padrón telefónico

Da click para más información

CIUDAD DE MÉXICO (El Universal).— El Senado aprobó la creación de un Padrón Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil (con datos biométricos que incluyen huella dactilar, iris, facciones del rostro, tono de voz y firma), con el objetivo de reducir los delitos de extorsión y secuestro, que dejan ganancias a la delincuencia organizada estimadas en 12 mil millones de pesos anuales.

El dictamen, que a decir de la oposición pone en riesgo la seguridad de los usuarios, fue avalado en lo general con 54 votos a favor, 49 en contra y 10 abstenciones.

El proyecto fue votado en contra por el bloque de contención, formado por el PAN, PRI, PRD y Movimiento Ciudadano, además de la senadora Jesusa Rodríguez, de Morena.

Entre los 10 legisladores que se abstuvieron en la votación general destacan siete de Morena, uno del PT y uno del Partido Verde; entre ellos, Nestora Salgado, Napoleón Gómez Urrutia, Ifigenia Martínez y Héctor Vasconcelos.

La reforma a la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión hace obligatorio identificarse y registrarse en un padrón al momento de adquirir una tarjeta SIM.