ESTOCOLMO, Suecia. (Apro).— Poco más de un centenar de Premios Nobel, incluido el Dalai Lama, instaron a los líderes mundiales a poner fin a la expansión de la producción de petróleo, gas y carbón, para evitar una catástrofe climática.
“El cambio climático amenaza a cientos de millones de vidas y medios de subsistencia en todos los continentes y pone en peligro a miles de especies. La quema de combustibles fósiles —petróleo, gas y carbón— es, de lejos, la principal causa del cambio climático”, advirtieron.
En una carta enviada a los líderes mundiales que participan en la Cumbre por el Cambio Climático promovida por el presidente estadunidense Joe Biden y con motivo del Día de la Tierra 2021, expusieron que, como Premios Nobel de la paz, literatura, medicina, física, química y economía, y al igual que tantas personas alrededor del planeta, “nos sentimos interpelados por el gran problema moral de nuestro tiempo: la crisis climática y la consiguiente destrucción de la naturaleza”.
Estar a la altura del momento, dijeron, requiere respuestas a la crisis climática que definirán los legados, y los requisitos para estar en el lado correcto de la Historia son claros.
Y añadieron: “Durante demasiado tiempo, los gobiernos se han quedado, escandalosamente, por detrás de lo que exige la ciencia y de lo que un creciente y poderoso movimiento popular no deja de repetir: es necesario actuar urgentemente para poner fin a la expansión de la producción de combustibles fósiles, eliminar gradualmente la producción actual e invertir en energías renovables.
La quema de combustibles fósiles es responsable de casi el 80% de las emisiones de dióxido de carbono desde la revolución industrial. Además de ser la principal fuente de emisiones, la extracción, el refinado, el transporte y la quema de combustibles fósiles conllevan costos locales de contaminación, medioambientales y sanitarios.
Estos costos suelen ser asumidos Pueblos Indígenas y comunidades marginadas. Es más, algunas prácticas indignantes de la industria han dado lugar a violaciones de los derechos humanos.
Más noticias
Entrega Ecuador gases lacrimógenos
Fallaron programas contra la inflación
Niño jugaba a las escondidas y termina en Malasia