CIUDAD DE MÉXICO (El Universal).— Comisiones Unidas de Igualdad de Género y No Discriminación, y Prerrogativas y Partidos Políticos, del INE, frenaron la discusión de Lineamientos para Garantizar el Cumplimiento del Principio de Paridad de Género en la Integración de la Cámara de Diputados federal.
Durante la sesión que se llevó a cabo ayer por la noche, de las comisiones unidas, fueron cinco los votos que avalaron sacar de la discusión, la presentación y posible aprobación del acuerdo del Consejo General del INE, de dichos lineamientos, contra dos.
Fueron los partidos políticos los que pusieron sobre la mesa la petición de sacar, del orden del día el tema, por considerar que si bien es necesaria la discusión del mismo, por ahora está fuera de tiempo y puede resultar perjudicial.
La propuesta de lineamientos sugiere garantizar la equidad de género en el Congreso de la Unión, es decir, que se logre tener 250 diputadas y 250 diputados, para con ello alcanzar la equidad de género.
De acuerdo con el argumento del proyecto, se trata de que ante la falta de disposiciones reglamentarias para la aplicación del criterio paritario en la integración de los órganos colegiados de elección popular a nivel federal, es necesario plantear lineamientos que dispongan de esa equidad.
“Debemos tener presente que el principio de paridad de género no se agota en la etapa de registro de las candidaturas, sino que siguiendo con los precedentes constitucionales, convencionales y jurisprudenciales, trasciende a la etapa de campañas electorales”, se indicó en el anteproyecto.
La propuesta de lineamientos está compuesta de ocho artículos en los que se exponen las reglas para garantizar la integración paritaria de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión.
En el artículo siete, propuesto, se escribió que con la finalidad de garantizar la integración paritaria de la Cámara, si una vez concluida la asignación de diputaciones de representación proporcional, las mujeres no ocupan, por lo menos 250 curules de las 500 que integran la Cámara, el Consejo General del INE sustituirá tantas fórmulas como sean necesarias.
Más noticias
Hospitalizan a 77 niñas por envenenamiento en escuelas
Auto se incendia con dos niños
Fallece Ricardo Rocha