CIUDAD DE MÉXICO (El Universal).— Sin la mayoría de Morena en la Cámara de Diputados, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) privilegiará el diálogo y entregará un paquete económico 2022 sin aumento de impuestos ni creación de nuevos, y con una expectativa de crecimiento mayor a 6.5%, adelantó el subsecretario del ramo, Gabriel Yorio González.
“(La configuración de la Cámara de Diputados) cambia un poco en el margen, y eso nos lleva a entrar en diálogo con los nuevos legisladores”, reconoció tras los resultados de las elecciones intermedias del pasado 6 de junio.
En entrevista, dijo que en la parte fiscal el paquete a negociar podría incluir iniciativas para simplificar y facilitar el pago de impuestos. A partir de ahí abrió la puerta para incorporar propuestas de las bancadas que surjan en el Parlamento Abierto en San Lázaro.
Indicó que existe una alta posibilidad de que el paquete fiscal contenga los acuerdos del G7 y del G20 para aplicar un impuesto global mínimo de 15% a multinacionales de la economía digital.
Yorio afirmó que los mercados financieros nacionales reaccionaron bien a los resultados de las elecciones, sin la volatilidad adicional que se preveía; “el tipo de cambio estuvo estable antes y después de las votaciones”, dijo.
Auguró mejores perspectivas económicas a las previstas con el ritmo de vacunación que lleva el país, por la recuperación del consumo y la producción de algunos sectores como el automotriz.
Más Noticias
OMS, ‘muy preocupada’ por propagación de la viruela símica en RDC
Prohíbe EU importar a 3 empresas de China
Opacidad en las obras ejecutadas por Sedena