Dentro de un año, para estas fechas, ya se conocerá el campeón del Mundial de 2022. La próxima edición contará con grandes particularidades. La principal y más novedosa es que no se disputará en verano, sino en invierno. Con el objetivo de luchar contra las altas temperaturas en Qatar, se jugará del 21 de noviembre al 18 de diciembre. Así pues, durante prácticamente un mes no se disputarán las principales competiciones por ausencia de gran parte de sus jugadores.
Y es que la cita mundialista paraliza el mundo del fútbol durante unas semanas, pero no solamente el deporte rey. Es una de las competiciones más seguidas y que más impacto económico generan entre viajes, patrocinios o apuestas. Para aquellos que quieran realizar sus pronósticos, se recomienda que tengan en cuenta las casas de apuestas con bonos sin depósito, que permiten predecir sin la necesidad de ingresar dinero en la cuenta; las posibilidades de realizar distintas apuestas o las promociones especiales para usuarios como aquellas propias de la competición o de bienvenida.
Por segunda edición consecutiva, la cita mundialista se queda en territorio asiático. En 2018 se jugó en Rusia y ahora es el turno de Qatar. Dentro de cuatro años volverá a América donde, por primera vez en la historia, habrá tres federaciones organizadoras: Estados Unidos, Canadá y México. En 2026 también habrá 48 selecciones participantes, en lugar de 32.
A menos de un año de la ceremonia de apertura, los estadios todavía no están terminados. Son construcciones que se han levantados desde cero. Un total de ocho campos repartidos en cinco ciudades: Rayán, Jor, Lusail, Doha y Al Wakrah. La final, con fecha prevista para el 18 de diciembre, se disputará en el Estadio Icónico de Lusail, con capacidad para 80.000 espectadores.
Las selecciones participantes
Hasta el momento hay 13 selecciones clasificadas para la Copa del Mundo y, en esta edición, se contará con 32 equipos participantes en total. Una plaza es para Qatar, los anfitriones, y las otras se repartirán en trece conjuntos europeos, cinco africanos, cuatro sudamericanos, cuatro asiáticos y tres centro y norteamericanos. Luego hay dos plazas que se jugarán una selección de estas cuatro federaciones: Conmebol, AFC, Concacaf y OFC (Oceanía).
Como hemos comentado, 13 equipos ya tienen su billete confirmado para el país asiático. Los anfitriones son uno de ellos, pero los acompañarán de la UEFA Alemania, Dinamarca, Bélgica, Francia, Croacia, España, Serbia, Inglaterra, Suiza y Países Bajos. También estarán dos de los favoritos con opciones a título: Brasil y Argentina, los dos últimos finalistas de la Copa América.
Los otros boletos para Qatar se deben definir en el primer trimestre de 2022. Si todo avanza según las fechas previstas, la FIFA espera que el 31 de marzo se celebre el sorteo de la fase de grupos en Doha. Faltarán por confirmar la plaza de algunas selecciones que podrían ir al repechaje.
En cuanto al combinado mexicano, a falta de seis partidos están clasificados como terceros por detrás de Canadá y Estados Unidos. A finales de enero disputarán tres jornadas y, en marzo, las tres últimas. Para fortuna del combinado del Tata Martino, los retos pendientes son asumibles y mucho se deberían torcer las cosas para no ver a el Tricolor en uno de los bombos del sorteo.
Mejorando la imagen
Qatar ha aprovechado el fútbol para mejorar su imagen internacional en los últimos años. Empezaron como patrocinadores de conjuntos como el FC Barcelona o el Bayern de Múnich, y haciéndose con la propiedad de equipos como el PSG. A través de inversiones y de contactos con los dirigentes más influyentes del mundo del fútbol, se están haciendo un hueco en la UEFA y la FIFA. El Mundial es la guinda del pastel.
Aparte de contar con apoyos como el de Aleksander Ceferin, presidente de la UEFA, o Gianni Infantino, de la FIFA, el país asiático se ha rodeado de exfutbolistas como anfitriones de la copa intercontinental: Xavi Hernández (Europa), Samuel Eto’o (África), Cafú (Brasil) y Tim Cahill (Oceanía). Muchos aliados para que la cita sea todo un éxito mediático.
Más Noticias
Nacen leones blancos
Incautan cocaína valorada en 36.5 millones de dólares
A semifinal América