El comisario ejidal de Ich Ek, Lázaro Pech Tzec acusó que en el área del ejido hay caza furtiva de personas al parecer del estado de Yucatán, quienes además de poseer permisos andan bien equipados con sofisticadas armas y vehículos 4×4 y todo terreno, y pidió la presencia de las fuerza policiaca y de la milicia en esos rumbos.
En conferencia de prensa improvisada, Pech Tzec señaló que su ejido está incluido en el subprograma de Conservación derivado del Programa de Servicios Ambientales de la Comisión Nacional Forestal, donde se declara que en más de dos mil 500 hectáreas no se permite la tala de maderas preciosas, la extracción de flora y fauna silvestre, y la caza de animales y se impide también que se tire basura.
Señaló que es obligación de los ejidatarios realizar patrullaje en sus predios para evitar el ingreso de gente extraño, sin embargo dijo que han suspendido sus recorridos de vigilancia porque ellos apenas andan con una escopeta calibre 16, y los intrusos andan con sofisticadas armas, vehículos y lámparas spotlight.
“Hay gente armada en nuestro ejido, quienes entran en los nuevos caminos saca cosechas que se han construido, suponemos que son cazadores furtivos por el tipo de vehículos que poseen y por las armas que se cargan, los hemos visto, y tenemos que haya un enfrentamiento por parte de ellos, pues nosotros patrullamos nuestro ejido con apenas machetes y una que otra escopeta calibre 16”, señaló.
Pech Tzec señaló que ha denunciado esos hechos ante la Conafor y a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), y en esas dependencias le han dicho que debe recurrir al Ejército Mexicano, PGR, a la PGJE y la Policía Municipal para realizar la vigilancia.
“Cuando es la propia Profepa que debe pedir el apoyo y coordinar los patrullajes en nuestro ejido”, al tiempo que señaló que los cazadores furtivos llegan a su ejido e ingresan por los diversos caminos nuevos que se poseen, y señaló que esas personas entran por Montebello, Hecelchakán, o por San Juan Bautista Sahcabchén, porque jamás pasan por el pueblo de Ich Ek o comunidades vecinas.
Una vez más pido la presencia de la Profepa y de las fuerzas armadas en nuestro ejido, nos atrevemos a creer que son cazadores furtivos los que llegan a nuestros predios, si nosotros cuidamos nuestra flora y nuestra fauna, no es posible que otras personas lleguen con permisos y con armas y vehículos sofisticados los acaben.
“Además también creemos que son personas jubiladas que trabajaron en las dependencias ambientales, y saben que territorios están dentro de los programas ambientales de la región”.
Por último, dijo que hay temor en los ejidatarios de Ich Ek y han decidido suspender sus patrullajes para cuidar sus montes, pues se podría dar algún enfrentamiento, esto ante el conocimiento de las autoridades como Conafor y Profepa.
Más Noticias
Exigen justicia a Layda por joven desaparecido
Rezan al Santísimo por necesidades
Repudian mentiras del Presidente en el caso de los 43 desaparecidos