Tribuna Campeche

Diario Independiente

Cristo de la Misericordia está en malas condiciones; urge restaurar

Grupos católicos y presidentes de los distintos gremios de la ciudad, solicitan a quien corresponda, sean autoridades estatales, INAH, asociación o fundación altruista, para que restaurar la imagen del Cristo de la Misericordia, que se venera en el templo de San Luis Obispo y es una de las fiestas religiosas más importantes en esta zona.

Se ha insistido desde hace varios años sobre su deterioro, recalcó Carlos Fernández  Canul, custodio de la imagen, “vemos que nadie nos hace caso sobre esta petición, ya nos cansamos y hasta ahorita nada”.

La imagen sacra muestra resequedad y cuarteaduras en ambas axilas, el dedo meñique de la mano izquierda, tiene un dedo que no es original, rasgadura sobre su cabeza, así como en el párpado bajo y ceja del ojo derecho.

Historiadores afirman que tres Cristos arribaron a la Península de Yucatán en 1565, uno es el de San Román que se venera en Campeche, el de la Misericordia y el de las Ampollas en la Catedral de Mérida, Yucatán,

Poco después de la Conquista, fueron traídos por los frailes franciscanos para reafirmar la fe cristiana entre los indígenas. Juntos forman la “Trilogía de la Crucifixión”, afirmaba Eduardo Baeza García.

Es una imagen hermosa como creo no hay otra en la Península, ha sido mudo testigo de la historia y acontecimientos de este lugar, su fiesta es de las más animadas,  duran todo el mes de octubre.

Es considerado el más antiguo de los calkinienses.